Galería de fotos

20 abril, 2023

Labor social realizada por los estudiantes

 

El sábado 15 de abril del año en curso, los estudiantes de 5to año de la Unidad Educativa Juan Pablo II, Losmaraideth Archila, María González, Wuilmarys Larez, Tania Nava, Alix Coa, Mariangela Hoyo, Yoel González, Arnel Labrador; llevaron a cabo una jornada de limpieza y reparación de juegos de atracción en el parque recreacional infantil ubicado entre las calles 8 y 9 lado B de la Urbanización Terrazas del Santo Domingo.

Esta actividad se ejecutó como parte de la labor social o comunitaria que los jóvenes deben efectuar para optar a su título de bachiller. En la misma se realizó retiro de maleza en las áreas verdes y recuperación con soldadura de algunos de los juegos de atracción infantil. En la misma estuvieron acompañados por los profesores Enna Santiago, Subdirectora de la Institución y Franklin Olivar docente tutor, quienes evidenciaron y evaluaron todo el proceso.

Prof. Enna Santiago


17 abril, 2023

Periódico Digital Febrero 2023

 

En esta oportunidad les presentamos una nueva edición informativa de nuestro periódico digital, medio por el cual se informa a nuestros lectores sobre toda noticia o acontecimiento en nuestra casa de estudio y también del  Municipio Bolívar . En esta nueva edición tenemos la oportunidad y el deber de hacerle conocer a usted estimado  lector sobre nuestras actividades y celebraciones en  Barinitas, esta vez traemos cierta información desglosada en las áreas de efemérides, sociales, culturales, de educación y entretenimiento. De esta manera queremos ofrecerle la mayor comodidad e interés de nuestro medio informativo.

14 abril, 2023

Reto de Idiomas Extranjeros Fase Institucional

 


  

 El 20 de Marzo se llevó a cabo en la Unidad Educativa Juan Pablo II el “III Reto Estudiantil de Idiomas Extranjeros, Indígenas y Lenguaje de Señas Institucional”, organizado por los docentes Rubén Salinas y Yeritza Jiménez. En el mismo se trabajó con la línea de investigación “La cultura y su divulgación: como crear información cultural de mi entorno en otro idioma o en lenguaje de señas que permita socializarlo ”. Los estudiantes que participaron en el área de inglés fueron de primer año José Araque, Camila Peña, Ricardo Antunez; de segundo año Fabián Salamanca; de tercer año Giralex Salas, Javier Rivas; de cuarto año Brenlis Ávila, Madison Aguiar. En el idioma italiano Diana Lo Nardo, de tercer año; en idioma árabe Wided Hajali, de cuarto año. Con lenguaje de señas impartido en el área de CRP participó Valeri González de segundo año.

  En este reto institucional se promocionó a través de la narrativa cotidiana sitios turísticos como la Cáscada los Panches, vía el Cacao; para mostrar saberes populares y la transculturalidad. Se realizó un vídeo teniendo como moderador el estudiante Saker Al Hajali y el editor del mismo fue Carlos Duque ambos cursantes de cuarto año.

Prof Enna Santiago



Busca las publicaciones en nuestro blog por nombre o palabra clave:

Investiga tus tareas, coloca el tema:

Resultados de la búsqueda