Galería de fotos

27 julio, 2021

Proyecto comunitario 2020-2021. Art.13

 

Todas las Imágenes

    La prestación del Servicio Comunitario por parte de los estudiantes que realizan estudios dentro del sistema de educación es de vital importancia ya que les permite poner en práctica lo aprendido durante su proceso de formación, por otra parte el servicio comunitario o la labor social constituye una valiosa oportunidad para el estudiante de relacionarse con su entorno y conocer su problemática;  generando alternativas de solución en base al aprendizaje obtenido durante toda su carrera, formándose como un ciudadano responsable socialmente.  En el caso de los estudiantes de la U.E. Juan Pablo II se tomó como referencia para la labor comunitaria debido a la situación de cuarentena social obligatoria, como consecuencia a la pandemia mundial por el COVID-19, la implementación de llevar a las comunidades de su entorno más cercano talleres o charlas sobre la aplicación del proyecto científico en los hogares; y se  tituló para este trabajo: LA CIENCIA APLICADA EN MI COMUNIDAD. Para ello se desarrolló una encuesta a los estudiantes, padres y representantes a través de los medios digitales (teléfonos) con la finalidad de dar a conocer los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación en cuanto a las recomendaciones del trabajo social para este año escolar 2020-2021.


    Este trabajo generó un impacto positivo dentro de la comunidad ya que se integró para ello los estudiantes y sus familias para dar a conocer a través de charlas y talleres la elaboración de diversos productos con material de reciclaje o reúso para el beneficio de las familias, tales como preparación de gel antibacterial, jarabe para la tos, abono orgánico, insecticidas orgánicos, queso saborizado, champú para perros, máquina casera para algodón de azúcar, cortador de vidrios, helados de verduras, jabón artesanal de grasa animal, generador de electricidad, cocina de gasoil, cada uno de ellos ejecutados en los diferentes sectores de residencia de los estudiantes.

Es importante señalar que para el desarrollo de esta labor social ya los estudiantes se habían formado previamente en metodología desde principios del año escolar, a través de las guías pedagógicas y los puntos de orientación pedagógicas, lo cual les permitió conocer lo teórico y lo práctico desde una perspectiva educativa diferente, donde se fortaleció y se evidenció ante la Institución el desarrollo del trabajo comunitario  o labor social para dar cumplimiento al Art. 13 de la Ley Orgánica de Educación el cual establece:

“La responsabilidad social y la solidaridad constituyen principios básicos de la formación de los y las estudiantes en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo.

Todo y toda estudiante en instituciones y centros educativos oficiales y privados de los niveles de Educación Media General y Media Técnica del subsistema de Educación Básica, así como del  subsistema de Educación Universitaria y de las diferentes modalidades educativas del Sistema Educativo, una vez culminado el programa de estudio y de acuerdo con sus competencias, debe contribuir con el desarrollo integral de la Nación, mediante la práctica de actividades comunitarias, en concordancia con los principios de responsabilidad social y solidaria, establecidos en la Ley. Las condiciones para dar cumplimiento al contenido de este artículo serán establecidas en los reglamentos.”

En cuanto a los recursos utilizados para el desarrollo del trabajo comunitario o labor social, estos surgieron de parte de los representantes haciendo uso de materiales reutilizables de fácil acceso, tratando en lo posible de no crear gastos monetarios.

En conclusión, se puede evidenciar que el objetivo planteado a través del Art. 13 de la LOE fue desarrollado de manera exitosa logrando cumplir y alcanzar las metas propuestas por parte de los estudiantes, dejando a su vez un aprendizaje significativo en lo humano y social. Se anexa memoria fotográfica que permite evidenciar el desarrollo de parte de la misma.


Todas las Imágenes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario será publicado en las próximas 24 horas.

Busca las publicaciones en nuestro blog por nombre o palabra clave:

Investiga tus tareas, coloca el tema:

Resultados de la búsqueda