Galería de fotos

31 mayo, 2018

Reto de Geografía

  El pasado 8 de Mayo del presente año, se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Educativa "Juan Pablo II" el I Reto Institucional de Geografía, Historia y Ciudadanía, donde los estudiantes de 3ero, 4to y 5to Año realizaron diferentes actividades pedagógicas como pendones, afiches, carteleras, maquetas, juegos didácticos, software educativos, entre otros, realzando la importancia de nuestro Municipio Bolívar, específicamente la parroquia Barinitas.
Cabe destacar que los estudiantes llevaron este reto con gran entusiasmo ya que gracias a la motivación de los docentes en esta área de formación, lograron incentivar y dar a conocer los aspectos más relevantes de nuestro municipio: relieve que fue el aspecto más relevante, también se conoció su gastronomía, personajes más emblemáticos, turismo y su posición geográfica. Gracias al apoyo de los Profesores Isabel Gudiño, Katiuska Quiroz, Yuneida Martinez y Cecilio Rangel.

Prevención del SIDA (VIH)

  El día lunes  28 de mayo del presente año se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Educativa Juan Pablo II, una charla sobre la prevención del sida (VIH) también conocida como inmunodeficiencia humana, desarrollada  por la  Docente. Gisela lobo del área de ciencias naturales. Dicha actividad se realizó con la finalidad de generar conocimiento   sobre las medidas a tomar para prevenir dicha enfermedad entendiéndose por el sida una enfermedad infecciosa, que ataca el sistema inmunológico del cuerpo  producida por el virus y lo deja desprotegido ante cualquier microorganismo, haciendo susceptible a cualquier tipo de infección, durante el avance de la charla se intercambiaron ideas y se plantearon algunas pautas para prevenir la enfermedad tales como la protección al escoger una pareja que se considera una relación estable y no la de tener varias parejas, otra de las medidas a tomar para la prevención del sida es el uso correcto del condón y abstinencia sexual.

30 mayo, 2018

Foro "Nuevo Cono Monetario"

El 23 de mayo se llevó a cabo el foro “Cono monetario 2018” en las instalaciones de la escuela Bolivariana Nacional José Vicente Unda, organizado por el consejo de participación circuital 5.3, teniendo como ponentes a las Licdas Luisimar Gudiño y Juana  Rivas, con el objetivo de socializar los cambios que ocurrirán con la reconversión monetaria que se llevará en nuestro país a partir del lunes 04 de junio de este año (prorrogado por 70 días más).  El anuncio de reconversión fue hecho por el presidente Nicolás Maduro,  con la cual se le reducen tres ceros a la moneda actual. Pasamos del “Bolívar Fuerte” al “Bolívar Soberano”.  La finalidad de esta decisión tomada por el presidente, es fortalecer el Bolívar, dinamizar la disponibilidad de efectivo, facilitar las transacciones y simplificar los pagos. Es vital socializar la información a nivel de las instituciones educativas para que los estudiantes aprendan el valor de la nueva moneda. Así mismo, conozcan todos los datos que la identifican. Los billetes contarán con todos los sistemas y elementos de identidad y seguridad para evitar su falsificación.  Estarán identificados por personajes y héroes nacionales en el anverso y en el reverso destacan paisajes naturales y fauna de Venezuela.

25 mayo, 2018

Reto Estudiantil de Matemáticas 2018

Durante el mes de Febrero de 2018 se efectuó en las instalaciones de la Unidad Educativa Juan Pablo II el primer concurso de matemática de nuestra institución con la participación de los y las estudiantes de primero a quinto año. En dicha actividad los alumnos y alumnas realizaron juegos lúdicos de matemáticas ideados para los estudiantes de educación media (particularmente de primero a tercer año); todo esto, con la intención de demostrar el lado divertido de la matemática, mostrando juegos como ruletas del conocimiento matemático hasta “Matepolios” (una especie de monopolios con retos de matemática) y ludos  matemáticos que implicaban desde la realización operaciones básicas hasta fracciones y otros ejercicios  un poco más complejos, además cada juego por separado venía con su estuche o caja de presentación para hacerlos más atractivo al jugador además de las instrucciones de juego. Todo este trabajo fue realizado con mucho esfuerzo y colaboración por parte de los estudiantes, quienes trabajaron como un solo equipo bajo la supervisión y asesoramiento de los docentes en el área de matemática Rubén Salinas y Christian Becerra. Por supuesto, cumpliendo con los parámetros sobre el ahorro de recursos y promoviendo el lema de las tres “R” ecológicas de reducir, reutilizar y reciclar, resultó favorable proponer a los y  las estudiantes la elaboración de los trabajos con de materiales reutilizables. 

Día de la Afrovenezolanidad


El jueves 10-05-2018, se celebró el día de la afrovenezolanidad, fecha que se conmemora en Venezuela desde el año 2005. Para enaltecer tan importante fecha, el estudiante Sebastian Lozada cursante del 4 año sección B orientado por la docente de soberanía nacional Gilmaris Sayago, elaboró unos trípticos y realizó una charla a los estudiantes del 4 año a, dando a conocer que se cumplen 221 años de la rebelión africana encabezada por José Leonardo Chirino, la cual se llevó a cabo con el fin de eliminar los impuestos cobrados a las clases humildes y proclamar así una república de igualdad.
Esta importante fecha con el transcurrir del tiempo ha generado cambios favorables para la humanidad en general.

24 mayo, 2018

Decreto municipal mayo 2018

Por motivos de las fiestas patronales de Barinitas, la alcaldía del municipio Bolívar decretó que por ser las festividades en honor al santo patrono “San Eleuterio” se estará laborando desde el día 23 al 25 de mayo 2018, en horario comprendido desde las 8:00am hasta la 1:00pm para que se cumpla en todas las instituciones educativas tanto publicas como privadas. En tal sentido no habrá clases en el horario señalado.

Proyecto de inversión Mayo 2018


El pasado miércoles 23 a las 4:00pm se realizó la asamblea de representantes con la finalidad de informar sobre el proyecto de inversión correspondiente al ajuste de sueldos y salarios decretado por el Presidente de la República y publicado en Gaceta Oficial N° 41388 y 41.351 de fecha 30 de abril de 2018. La asamblea fue convocada a solicitud de la directiva del Consejo Educativo de nuestro colegio después de discutir en reuniones previas con las comisiones de Economía y Contraloría escolar sobre el proyecto de inversión Basándose  en la resolución 058 del Ministerio Popular Para la Educación publicada en gaceta oficial N°40029 del 16 de octubre del 2012.
En dicha asamblea se presentaron tres opciones de pago de las cuales los asistentes por mayoría eligieron la primera opción en la cual se propuso un pago único, con el fin de cancelar a todo el personal que labora en nuestro colegio lo establecido en los decretos mencionados.

08 mayo, 2018

Siguiendo la ruta pedagógica


   En el marco del proceso de transformación pedagógica en las instituciones educativas se debe organizar y planificar el desarrollo de las actividades partiendo del debate y la reflexión de la práctica pedagógica. Este proceso es dinámico y permite la adecuación continua de los tiempos destinados a la atención pedagógica. Para consolidar en todas las áreas de formación los docentes deben implementar actividades y estrategias orientadas al fortalecimiento y cumplimiento de una ruta pedagógica que permita evidenciar experiencias significativas con los estudiantes para el fortalecimiento de una calidad educativa. Por lo tanto, el viernes 13 de abril, en la unidad educativa juan pablo ii, siempre de la mano y a la vanguardia de todo el proceso de transformación curricular se realizó una jornada con el personal docente de la institución para socializar todos los procesos de planificación, evaluación, planes, programas y proyectos; y las orientaciones ministeriales, que se deben aplicar como parte del proceso de transformación pedagógica.

Jornada de Prevención de Riesgos

   El viernes 06 de abril se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Educativa Juan Pablo II, una charla sobre prevención de riesgos en caso de sismos, por el Lcdo. Jesús Puentes, el cual es funcionario de protección civil del municipio Bolívar. Dicha charla estuvo dirigida al personal directivo, docente y obrero de esta institución, en la búsqueda de generar conocimientos sobre la prevención que se debe tomar en casos de sismos. Ningún país o zona se encuentra exento de sufrir un desastre natural entre los cuales se pueden dar los terremotos. Para afrontar dicha situación es necesario una cultura preventiva que nos permita conocer cómo actuar durante y después del evento. Por lo tanto, se realizaron dichos talleres de inducción tanto a los estudiantes en un primer encuentro y luego al personal de dicha casa de estudios. Todos debemos tener presente que del esfuerzo que hoy hagamos en temas preventivos dependerá la tranquilidad  y seguridad de la población.

07 mayo, 2018

Tertulia Literaria "Letras Bariniteñas"

  Durante la semana del libro  y del idioma se realizaron varias actividades para el realce y disfrute de sus participantes en la Unidad Educativa Juan Pablo II. Dentro de ellas cabe destacar la organización de la 1era tertulia literaria organizada por estudiantes del 2do año junto a la docente de castellano Enna Santiago, a la cual los jóvenes bautizaron “Letras Bariniteñas”, en honor a la gran cantidad de escritores y poetas de nuestra comunidad. En esta tertulia se invitaron algunos escritores tales como Douglas Mendoza, José Pérez,  con los cuales los alumnos tuvieron un conversatorio y un compartir en cuanto a la literatura, origen y evolución. Hay que resaltar la participación de gran cantidad de jóvenes que manifestaron  poseer interés por la literatura la cual forma parte de sus ratos de esparcimiento. En vista de que la literatura forma parte de la cultura de la humanidad, es importante que se encuentre también como uno de los pasatiempos de  nuestra juventud, y así  de esta manera pueden alcanzar y adquirir un vasto conocimiento sobre diversos temas desde los orígenes del hombre hasta la actualidad.

I Encuentro de padres


   El 12 de abril se llevó a cabo el “ 1er Encuentro de padres del circuito 5.3” en el ateneo popular Enriqueta Arvelo Larriva, organizado por el consejo de planificación del circuito mencionado. En este participaron padres de las instituciones que pertenecen al circuito, en donde se mostraron ponencias sobre la crisis que viene presentando la familia actualmente. Cabe destacar la presentación del pastor Raúl Rivera en representación de la Unidad Educativa Juan Pablo II en donde resalto el papel fundamental que deben cumplir los padres con sus hijos. Este tipo de encuentro busca llevar a la reflexión a los padres, los cuales en esta sociedad andan preocupados por los trabajos, las relaciones sociales y descuidan a los hijos, llegando estos a presentar desordenes de conducta que van a repercutir en la escuela y en sus relaciones con el entorno.  la frase que “la familia es la base de la sociedad” hoy debe cobrar nuevo sentido dado que la superación de la actual crisis únicamente será posible si se convierte a la familia en el principal motor del valor del respeto hacia la vida humana, la dignidad como persona, las relaciones padres e hijos y hacia la sociedad en general. 

02 mayo, 2018

XV Festival de Poesías 2018

   La poesía es un género dentro de la literatura de gran importancia para resaltar las cualidades artísticas de las personas. En la unidad educativa juan pablo ii se viene realizando cada año un festival de este tipo, creado por la Prof Norelis Castro para dar a conocer las dotes de nuestros estudiantes. Este año se celebró el 05 de abril el xv festival de poesías “Unidos por la magia de las palabras” organizado por los estudiantes del 4to año junto con las coordinadoras Prof. Katiuska Quiroz, Gladys La Cruz y Gilmaris Sayago. En este hermoso y emotivo evento dieron a conocer los poemas de su autoría y de poetas venezolanos. En el público se hicieron presentes padres y representantes en muestra del apoyo que se les brindó a los estudiantes. 

Incremento Salarial Mayo 2018

   El presidente Nicolás Maduro aumentó el lunes 30 de abril el salario integral en un 95,4%, quedando fijado el salario mínimo mensual nacional en Bs. 1.000.000, esto representa un incremento del 154,68% del salario. Mientras que el bono de alimentación quedará en Bs. 1.555.500, es decir un 70% de aumento. El salario integral quedará a partir del 01 de mayo en Bs. 2.555.500.

Busca las publicaciones en nuestro blog por nombre o palabra clave:

Investiga tus tareas, coloca el tema:

Resultados de la búsqueda