Galería de fotos

22 diciembre, 2021

Cena Navideña 2021

 

   El pasado viernes 17 de diciembre, el personal Directivo, Coordinador, Docente, Administrativo y Obrero de la Unidad Educativa Juan Pablo II, realizó la cena navideña 2021, donde se degustó la tradicional hallaca, pan de jamón, ensalada, tortas y otros, los cuales fueron preparados  por el mismo personal con mucho entusiasmo  el día anterior. La actividad se desarrolló en las instalaciones del colegio decoradas especialmente para la ocasión. 

Agradecemos a Dios por permitirnos disfrutar de este hermoso momento de compartir y a todos los que colaboraron y participaron en la actividad del colegio.  

Mas fotos aquí 


13 diciembre, 2021

Parrandón Navideño 2021

 

Diciembre comienza con alegría y el venezolano disfruta esta época intensamente, entre música, reuniones, brindis y deliciosos platos, nuestra identidad cultural se expresa con fuerza y la llegada del niño dios bendice cada rincón de esta hermosa Venezuela.

  En el municipio Bolívar fue propicia la ocasión para llevar a cabo el parrandón navideño intercircuital 2021 en el que la U.E Juan Pablo II participó con  muestras  socio productivas realizadas por los estudiantes de 2do año sección A Y B con la organización de la docente Kemberly Rangel enlace de cultura, llevando un registro descriptivo a través de los cuadernos de campo que fueron exhibidos  en dicho evento lo cual nos permitió mostrar las cualidades organizativas y de planificación con la que enseñamos a nuestros estudiantes. Además, se trabajó conjuntamente con el área de CRP, pero esta vez con la participación de los estudiantes de 1er año y 4to año en la elaboración de adornos navideños con material de reciclaje y dando a conocer el aprovechamiento de los mismos y creando conciencia de la utilidad de recursos reutilizables. Nuestra participación destacada en la actividad navideña fue orientada también por los docentes Celina Vivas y Franklin Olivar. Es importante resaltar la maravillosa presentación cultural que realizaron nuestros estudiantes en dicho parrandón intercircuital orientada por nuestros docentes. Felicidades por tan hermoso trabajo.

Por: Daisy Gudiño

Grupos de canto y aguinaldos 2021

  Las parrandas es un género musical que solo se ve en los días decembrinos, acompañados de cuatro y maracas con los aguinaldos que fueron transformados en parrandas, los parranderos van por la calle cantando sus serenatas navideñas y expresando las vivencias que se celebran en las fechas decembrinas, es por ello que en la Unidad Educativa Juan Pablo II se conforma un grupo de estudiantes a quienes les apasiona el arte de cantar y expresar a través de su voz con cantos festejando esta época tan hermosa del año que da lugar a la llegada del niño Dios y la culminación de un año, con la fe de comenzar uno nuevo.

    Agradeciendo el apoyo de los participantes los estudiantes de 1ro y 2do año por obsequiarle a nuestro colegio parte de la alegría navideña y bajo la responsabilidad de la docente kemberly Rangel como enlace de cultura.

Por: Daisy Gudiño


09 diciembre, 2021

Video informativo medidas de bioseguridad


  El día viernes 3 de diciembre de 2021, se realizó un video para ser publicado en  tiktok y YouTube referente a las normas de bioseguridad con el fin de motivar a la prevención del COVID-19,  logrando que la información llegue a los estudiantes y público en general de una forma dinámica, consiente y entretenida dándole un buen uso a las redes sociales.

   Realizado con el apoyo y creatividad  de los estudiantes de 3ro: Cristal Vivas, Sthefani Artigas,  4to: Yailin Quintero, Rania Rojas , María González y 5to: Luis Figueredo y Diego Torres. También se contó con la colaboración de la profesora Isabel Gudiño bajo la supervisión del Profesor Juan Toro. Actividad realizada en nuestra institución Juan Pablo II.

Por Daisy Gudiño

Juramentación de Brigadas de Ambiente y Salud 2021

 

     Con el propósito de promover la educación ambiental e incentivar la participación de niños y jóvenes en la protección del medio ambiente. La U.E Juan Pablo II juramenta a los brigadistas ambientales escolares.

   Una ceremonia realizada en nuestra institución a cargo de la docente Celina Vivas quien organizó y realizó la selección de los brigadistas del 1er año sección " A " conformado por los estudiantes Norelis Rivera, Leicer Rondón, Jesús Ávila, Andrés Tablante, Angeli Quintero, Lindsey Neira, Carlos Ojeda, Javier Rivas garantes de fomentar el cuidado del medio ambiente y el compromiso de trabajar para conservarlo, promoviendo ideas y creando conciencia ecológica, colaborando en su conservación y limpieza. La docente Celina expreso que cada uno es responsable de hacer cumplir las normas requeridas para la protección del medio ambiente que nos rodea.

 Por Daisy Gudiño

07 diciembre, 2021

Congreso pedagógico circuito 5.6

 

  En el marco de lo establecido, por la red intercircuital Bolívar se llevó a cabo el congreso Pedagógico, a través de la organización, planificación y supervisión de la profesora Yuali Moreno coordinadora del circuito 5.6,  en el cual participaron los diferentes entes educativos que lo conforman. Se dio inicio al congreso en primer lugar con la entonación del Himno Nacional, seguidamente con un acto cultural por parte de la estudiante Yeilin Quintero  del 3er año representando a la U. E Juan Pablo II, luego iniciaron las diferentes ponencias sobre las experiencias en el regreso a clase progresivo y seguro donde se abordaron temas importantes dando respuesta a varias interrogantes sobre la aplicación de las normas de bioseguridad en cada institución educativa y el cumplimiento de la misma.

   La  ponencia de nuestro colegio estuvo a cargo de la Directora Daysi Gudiño quien da a conocer las medidas de prevención para la recepción de los estudiantes en este periodo escolar 2021-2022 y como abordar las diferentes circunstancias que se pudieran presentar en el regreso a clase progresivo y seguro trabajando de la mano con la mesa de infraestructura y comités de bioseguridad. También se contó con las ponencias de la representante Clarys González y de parte del personal obrero el Sr. Willian Alvarado, los cuales nos brindaron sus diferentes puntos de vista referentes al tema.  Se recibió el apoyo de los estudiantes Cristal Vivas, Juan Contreras, Brelis Ávila Y Peña Valesk, como oyentes de dicha actividad.

  Quedó evidenciado que es necesario y obligatorio seguir las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus COVID-19 y sus nuevas faces por la salud de todos como ciudadanos y de esta forma continuar cumpliendo con el regreso a clase progresivo y seguro.

Prof. Daysi Gudiño.

06 diciembre, 2021

Periódico escolar "El Peregrino" edición digital Noviembre 2021

   

   Con nuestro periódico escolar digital "EL PEREGRINO" se busca desarrollar las competencias en los estudiantes, para que interaccionen en experiencias comunicativas, permitan la ciudadanía participativa, y generar la convivencia valorando el trabajo diario de todos los actores de la educación para que proyecten nuestro colegio hacia la comunidad.
   Debemos tener en cuenta que es una herramienta importante para propiciar la cooperación, la comunicación, el liderazgo y el trabajo en conjunto permitiendo que el estudiante pueda conocer la realidad diaria y además que sea desde el colegio donde se comience a formar lectores críticos, especialmente frente a los medios de comunicación.
    Permite además que el estudiante participe con sus propias creaciones, ideas, deseos y sentimientos; observando otros puntos de vista y analizando diferentes situaciones a través de reflexiones y así generar de esa manera la construcción de sus propios conocimientos.

Visita nuestro Periódico Escolar Digital, elaborado por los estudiantes. Con la mejor información de las actividades del colegio y más.


29 noviembre, 2021

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

 

 El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En tal sentido, la Unidad Educativa Juan Pablo II llevó a cabo una actividad organizada por el profesor Juan Toro docente de Biología junto a los estudiantes Sneiker Flores, Yaliennys Hernández, Luis Figueredo y Diego Torres cursantes de 5to año  y Andrea Jiménez cursante de 4to B, los cuales realizaron una exposición y un afiche referente al Día de la Violencia contra la mujer. Según las Naciones Unidas, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido abusos en algún momento de su vida. La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más persistentes del mundo actual.

 

    Se conmemora en esta fecha porque  fueron asesinadas, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en la República Dominicana en 1960. Crea conciencia. ¡NO A LA VIOLENCIA!

 

Prof. Juan Toro

Actividad abrazo en familia

 

 Celebrando el día del abrazo en familia y fortaleciendo este lazo importante para que prevalezcan los valores como, el respeto y la unión en el hogar y el medio que los rodea, se realizó una hermosa actividad en la Unidad Educativa Juan Pablo II con dinámicas y charlas motivacionales dirigida por  la Pastora invitada  Yaneira Perdomo, en compañía de nuestra representante la Sra. Virginia Calderón, quienes con un espíritu de paz y amor transmitieron a los estudiantes y docentes un mensaje fortalecedor y enriquecedor resaltando la importancia del apoyo más valioso como lo es la familia, sentimiento que debe prevalecer para el mejor desempeño de los jóvenes.

    Tan fructífera actividad se llevó a cabo el día jueves 25 del presente año en compañía de los estudiantes de 1ero y 2do año, con apoyo del personal docente y obrero. Estamos agradecidos por la colaboración de todos los participantes y organizadores de la actividad.

 

Directora.

Daysi Gudiño

26 noviembre, 2021

Celebración del Día del Músico 2021

 

 El 22 de noviembre se celebra el Día Internacional del Músico, valorando este arte y a quienes lo ejecutan. En la Unidad Educativa Juan Pablo II, celebrando tan bella fecha se realizó la presentación de varios artistas para el deleite de los estudiantes. En esta se contó con la actuación de la estudiante Charol Cruz de 2do año ejecutando con su violín el Alma Llanera; le siguieron Victoria Torres, Azahim Joyo y Diego Torres, todos alumnos de nuestra casa de estudio, interpretando hermosas canciones del repertorio nacional. También participaron como invitadas especiales las jóvenes Andrea Vergara estudiante de 5to año en la Unidad Educativa Nacional Cándido Antonio Meza y Luisana Vergara, estudiante de 6to grado en la Unidad Educativa Bolivariana José Vicente Unda. Todos estos jóvenes artistas contaron con el acompañamiento musical de los profesores Jaime Querales y Víctor Hugo Querales, ambos de reconocida trayectoria musical en nuestro municipio Bolívar.

 En dicha actividad se entregaron reconocimientos a tan importantes invitados y participantes por haber compartido su talento con nuestros estudiantes, deleitándonos con sus hermosas canciones y melodías.  La organización de este  evento la realizó la profesora Yeritza Jiménez, docente del área de formación de Arte y Patrimonio.

Por Enna Santiago

Interpretación de Hazain Joyo 🔊

Interpretación de Victoria Torres 🔊

Interpretación de Diego Torres 🔊

25 noviembre, 2021

Actividad sobre el día Nacional del teatro

 

  El 13 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Teatro en Venezuela. En tal sentido, la Unidad Educativa Juan Pablo II llevó a cabo una actividad organizada por la profesora Yeritza Jiménez docente de Arte y Patrimonio junto a las estudiantes Bárbara Arrizaga y Francheska Pinto cursantes de 2do año sección “A” grupo 2, las cuales realizaron una exposición y un afiche en homenaje al pintor y dramaturgo César Rengifo, quien estudió en la Academia de Bellas Artes en Caracas y fue galardonado en 1980 con el Premio Nacional de Teatro en Venezuela.

 Se establece como día nacional del teatro en Venezuela el 13 de noviembre en conmemoración al decreto que el Libertador Presidente, Simón Bolívar, emitiera desde Bogotá, en 1828 en privilegio a la solicitud, a dos empresarios criollos para levantar un coliseo (Teatro de Coliseo) en Caracas; donde se verifica más adelante el primer sainete criollo “El café en Venezuela” de Isaac Álvarez Deleón.

Por Enna Santiago

II Reto estudiantil de lenguas extranjeras

 

 La Unidad Educativa Juan Pablo II realizó, el 22 de noviembre, con su comunidad estudiantil el II Reto de Lenguas Extranjeras tomando como referencia las líneas de investigación sugeridas por el MPPE, en donde los estudiantes de 1er año escribieron poemas ilustrados de su autoría sobre Venezuela resaltando el turismo en nuestro país, también los alumnos de 2do año realizaron textos ilustrados sobre el abrazo en familia, destacando la importancia de la unión familiar; en cuanto al 3er año estos crearon juegos lúdicos como memorias y ludos en relación a recorrer las bellezas naturales de nuestra Patria. Las actividades presentadas por los jóvenes participantes fueron realizadas en inglés con su respectiva traducción al español. Hay que destacar que la actuación de los estudiantes de 5to año fue variada ya que elaboraron láminas ilustradas sobre la Unión de los Pueblos a través de otras Lenguas, expuestas por Kristhian Hernández, Yaliennys Hernández y Kimbelis Chinchilla. Así mismo, Kamila Sarmiento interpretó la canción de Mariah Carey “All I Want for Chrismas Is You”, finalizando Josue Contreras y Maher Azzan con un diálogo sobre las medidas de bioseguridad. Se felicita a todos los participantes y a las profesoras Yeritza Jiménez y Minellys Mendoza docentes del área de formación de Inglés por la organización del mismo.

Por Enna Santiago

24 noviembre, 2021

Periódico Mural Escolar Oct y Nov 2021

 

 Nuestro periódico mural "El Peregrino" es un medio de comunicación que elaboran los propios estudiantes de la Unidad Educativa Juan Pablo II en la mayoría de los casos con material de reciclaje, empleando una temática variada para dar a conocer efemérides, arte, cultura, vida escolar, la promoción de tradiciones y costumbres, entre otros. 

 En esta oportunidad el periódico mural escolar del mes Octubre y Noviembre fue elaborado por estudiantes de 3er año sección "A" bajo la coordinación  de la docente de castellano Nancy Ledesma.

Jornadas de inducción sobre estrategias recreativas

 

 La instrucción pedagógica no sólo se refiere al hecho de impartir conocimientos académicos a los estudiantes, sino de compartir momentos recreativos y divertidos con nuestros jóvenes. Pensando en la manera de llevar a cabo actividades entretenidas a los estudiantes, en la Unidad Educativa Juan Pablo II el día 19 de noviembre se realizó una jornada de inducción en estrategias pedagógicas educativas al personal docente de esta casa de estudios. Dicha jornada fue impartida por el Msc en Recreación  Miguel Ángel Soto Delgado, docente de la Escuela Bolivariana Moromoy y encargado del Proyecto Abuelo Simón de la Fundación del Niño en el Municipio Bolívar.

 En este taller formativo los docentes aprendieron diversas actividades de carácter recreativo que pueden implementar con los estudiantes dentro del aula de clases y hacer de estas más dinámicas y divertidas para los jóvenes.

Profesoras Kemberlin Rangel y Celina Vivas



23 noviembre, 2021

Taller de formación de danzas

 

  El día martes 12 de noviembre se realizó la inducción y práctica de danza de tambora, tradición Afro- Venezolano de los pueblos de la costa del sur (Lago de Maracaibo) que consta de un estribillo acompañado de dos tambores llamados tambora y tamborito el cual es muy utilizado en las festividades navideñas de los diferentes pueblos y ciudades. 

 El taller de danzas de tambora fue puesto en práctica en las instalaciones de la Unidad Educativa Juan Pablo II con los enlaces de cultura de las diferentes instituciones educativas del municipio Bolívar, y quien contó con la valiosa presencia y colaboración de la profesora María Elena Sánchez con el fin de impartir sus conocimientos sobre las danzas de tambora para que los docentes puedan implementar este  recurso cultural en las áreas de C.R.P. con los estudiantes, padres representantes y los diferentes ámbitos de integración familia comunidad y escuela.


Por Daysi Gudiño

Todas las manos a la siembra elaboración de semilleros

    

  El programa “Todas las Manos a la Siembra” se ha concebido como un programa estratégico para la defensa integral del territorio, cuyo propósito fundamental es promover la articulación intrainstitucional e interinstitucional, a través de un enfoque con contenidos curriculares agroecológicos que contribuyan a la producción de los alimentos de una forma práctica y saludable.

     Es por ello que en la Unidad Educativa Juan Pablo II a través de las orientaciones de la docente Kemberlin Rangel  los alumnos del segundo año "A-B" realizaron los semilleros con diferentes tipos de materiales reusables y recursos naturales  para la producción de las(os) distintos tipos de hortalizas, frutas y vegetales para el beneficio de sus familias, comunidades, lograr que los estudiantes  descubran su nivel de curiosidad  y que aprecien el valor de la cultura agroecológica.

Por Daysi Gudiño

19 noviembre, 2021

Taller formativo medidas de bioseguridad y vacunación

 El pasado 12 de noviembre del año en curso se dictó un taller formativo en la UE Juan Pablo II, al personal directivo, docente, administrativo y obrero sobre las medidas de bioseguridad que deben implementarse en la Institución para la prevención del Covid 19. Dicho taller fue impartido por la Lcda. Rosa Muchacho y las pasantes de Sociología Damelis Sánchez y Eliana Rangel pertenecientes a la oficina de Atención al Ciudadano del Hospital Nuestra Sra. Del Carmen. Es trascendental la formación sobre tan importante  tema en estos tiempos en que todos debemos cuidarnos, principalmente a nuestros jóvenes.

Prof. Celina Vivas y Kemberlin Rangel

 

18 noviembre, 2021

Jornada de vacunación para la segunda dosis

El próximo viernes 19 de Noviembre se realizará la  jornada de vacunación para la SEGUNDA DOSIS anti COVID-19 a los estudiantes de 12 años en adelante que ya fueron vacunados con la primera dosis. Dicha jornada se realizará en las instalaciones del colegio a partir de las 8.00am. Según la información suministrada, se trata de la vacuna VERO CELL (la china) aprobada por la OMS. 

 La Dirección

16 noviembre, 2021

Natalicio de José Antonio de Anzoátegui

 

José Antonio de Anzoátegui nace en Barcelona Estado Anzoátegui el 14 de noviembre de 1789, fue uno de los más importantes oficiales del Ejército venezolano en la guerra de Independencia y Jefe de Guardia de Honor de Simón Bolívar.

Conmemorando los 232 años del nacimiento de tan destacado prócer, el alumno Ricardo Mendoza cursante de 4to año, sección “A”, dio un conversatorio a sus compañeros de clase, orientado por la profesora Isabel Gudiño, docente del área de formación Geografía, Historia y Ciudadanía, para resaltar su gran trayectoria en la Independencia de Venezuela.

Prof. Isabel Gudiño


14 noviembre, 2021

3er Comunicado a representantes

 Se informa a todos los padres, madres, representantes y/o responsables que debido a las nuevas orientaciones emitidas  por la ZEB como órgano superior en el Estado Barinas, serán suspendidas las clases desde el 15/11/2021 hasta el 23/11/2021 según lo indicado por la circular 02-NOV-2021. Donde se establece que el proceso pedagógico se realizará a distancia bajo el plan “Cada familia una escuela”.

 En tal sentido, los estudiantes deberán realizar en casa las actividades asignadas en las guías pedagógicas y entregarlas en las fechas señaladas para la respectiva evaluación. Nuestro personal, estará en el colegio en el horario ya establecido con el fin de aclarar dudas sobre las actividades asignadas.

 Ofrecemos, nuestras más sinceras disculpas  por la incertidumbre generada pero escapa de nuestras manos debido a que solo comunicamos y acatamos las indicaciones que nos proporcionan nuestros supervisores.   

 La Dirección

Ver Circular Nº 002-NOV-2021


13 noviembre, 2021

Encuentro voz liceísta circuital 2021-2022

 

 El 12 de noviembre del presente año se llevó a cabo el encuentro circuital de la voz liceísta, un acto organizado por la Coordinación de formación cultural del Municipio Bolívar a cargo del profesor Manuel Rivas.

Con la asistencia del equipo técnico de formación: en el Área  de música: Prof. Frank González y Prof. Ronal Garcés. En el Área de danza: Prof. María Elena  Sánchez y en Sociedades Bolivarianas: Prof. Orlando  Delgado.

Como acompañantes y colaboradores del conjunto musical: en el arpa Prof. Hubeer Mora y en las  maracas Leandro Pino.

 En este encuentro concursaron varias instituciones educativas del municipio Bolívar. La Unidad Educativa Juan Pablo II participó con la presentación de los estudiantes Diego Alexander Torres de 5 año sección A, con la canción "Fiesta en el Lorza" del compositor Eneas Perdomo y con Khaterin Victoria Castellano de 2 año sección B con la canción el "Becerrito" del compositor Simón Díaz. Es un honor por parte de nuestra institución haber obtenido el 1er lugar en el género masculino quién  representará a todo el municipio Bolívar  en el encuentro estadal. Felicidades Diego Torres por este logro.

🔊 Presentación de Khaterin Castellano

🔊 Prestación de Diego Alexander

Docente enlace cultural: Yeritza andreina Jiménez


11 noviembre, 2021

Nota de Duelo

 

El personal Directivo, Docente, Administrativo, Obrero y Estudiantes de la Unidad Educativa Juan Pablo II se une a la pena que embarga al Sr Willian Alvarado y su esposa quienes sufrieron la pérdida de su hijo nonato, por lo que esperamos tengan pronta resignación.

Que Dios les brinde fortaleza y elevamos oraciones para que encuentren pronto consuelo.

“Perder un hijo es morir y tener la obligación de vivir”

Barinitas 10-11-2021


10 noviembre, 2021

Visita de personal de la Cruz Roja Municipal

 

 El día de 11 de noviembre del año en curso, se recibió la visita de personal de la Cruz Roja Municipal para realizar la entrega de afiches informativos sobre la prevención del Covid-19 a la UE Juan Pablo II. Dichos afiches fueron colocados por estudiantes y personal de la Institución ya que su información es vital para las personas que hacen vida en tan prestigiosa casa de estudio.

 Por: Enna Santiago

II Jornada de vacunación contra el COVID-19

  El día de ayer martes 9 de Noviembre se llevó a cabo II Jornada de vacunación en la U.E Juan Pablo II, aplicación de la primera dosis de la vacuna Verocell a cargo de las Licda.Gloria Fernández , Trinidad Yeneida, Salcedo Nancy y la colaboración de Yuleidi Boscán y Yadicsa Díaz en el área de carnetización todas pertenecientes al MPPS. En cumplimiento con las normas de bioseguridad contra el COVID 19.


08 noviembre, 2021

Invitación al II reto estudiantil de lenguas extranjeras.

 

Clic en la imagen para reproducir 🔊


   Realización del flayer para invitar a la participación del II Reto Estudiantil de Lenguas Extranjeras en la U.E Juan Pablo II. Organizado por las docentes de Inglés Yeritza Jiménez y Minelly Mendoza pronunciado en inglés por La alumna Kamila Sarmiento y traducido al español por la alumna María Ramírez ambas cursantes del 5to año sección A.



Llegada de la navidad 2021

 

 La Unidad Educativa Juan Pablo II les da la bienvenida a todos los estudiantes que hacen vida en nuestra prestigiosa institución con una actividad organizada por los docentes Yeritza Jiménez, Kemberly Rangel, Daysi Gudiño, Enna Santiago, Luigvia Avila y la colaboración del personal obrero, y el valioso apoyo de nuestros estudiantes de 5to A y B en la realización del pesebre, adornos navideños y pancarta, la alumna Francheska Pinto de 2 do A con un emotivo mensaje navideño y Diego Torres de 5to A con un popurrí de gaitas acompañado en el cuatro por el profesor Querales, y su representante Yolber Torres en el coro, para hacer posible esta bonita pero significativa actividad, recordándoles que es una época de festividad donde debemos compartir bajo la unión familiar esperando la venida del niño Díos, valorando esos momentos humildes, generosos y amables que nos hacen encender una llama de caridad y hospitalidad en el corazón de todos nosotros. Feliz inicio de la Navidad.



Ambientación para la llegada de la navidad

 

   En vista de darle la bienvenida a la Navidad a nuestra institución se lleva a cabo el proceso de planificación y ambientación del colegio Juan Pablo II por parte de las docentes Yeritza Jiménez, Kemberly Rangel, Daysi Gudiño, Enna Santiago y la colaboración de los estudiantes de 5to A y B en la realización de nuestro pesebre y los adornos con materiales reciclables que le dieron vida, guiados por la  profesora Kemberly Rangel y con  alumnos del 2do A y B realizaron la pancarta como parte del embellecimiento de nuestra institución es por ello que agradecemos  el apoyo de todo el personal que hizo posible la preparación de tan bonita actividad esperando la Bienvenida a la Navidad.

06 noviembre, 2021

Valoración de pruebas antropométricas 2021

 

  Valoración de pruebas antropométricas en los estudiantes de 3er año 4to y 5to tomando en cuenta datos  que muestran aspectos y medidas del estado corporal y de la composición de su organismo y de este modo se puede revelar el estado de salud general de nuestros alumnos, organizado por la docente de Educación Física Lcda. Briceida Torres y la colaboración y apoyo de docentes de nuestra institución. Actividad realizada en el campo del sector Agua Dulce en integración con la comunidad.

Elaboración de adornos para el pesebre 2021

 

 La navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la pascua de resurrección y pentecostés, esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén. El 01 de Noviembre del 2021 en la Unidad Educativa Juan Pablo II los jóvenes del quinto año de las secciones "A Y B" dieron inicio a la navidad con mucha alegría y entusiasmo al realizar con material reusable los adornos navideños que son de gran relevancia ya que son la vida para recrear el nacimiento del niño Dios así como también  haciendo  uso de los recursos naturales construyeron el pesebre institucional ya que para los estudiantes  el poder recrear el nacimiento es retomar nuestras costumbres y tradiciones como buen venezolano.  

Docente: Kemberlin Rangel


Homenaje a Alí Primera

 

Clic en la imagen para reproducir 🔊

   Alí Rafael Primera Rosell, nació en Coro, estado Falcón, Venezuela el 31 de Octubre de 1942. Por su procedencia humilde desempeñó varios oficios: desde limpiabotas hasta boxeador, trabajos que no lo desanimaron para continuar sus estudios. Llegó a Caracas,  a tratar de terminar sus estudios, los cuales culminó en 1963 cuando obtuvo el título de bachiller. Al año siguiente comenzó sus estudios en el área de Química en la Universidad Central de Venezuela. Su etapa de compositor y cantante la inicia paralelamente con sus estudios universitarios, Sus primeras composiciones “Humanidad” y “No basta rezar” fueron de gran éxito.

  Es por ello que en la Unidad Educativa Juan Pablo II se llevó a cabo un homenaje a este gran compositor en donde el estudiante Diego Torres del 5to año interpretó uno de los temas más exitosos titulado: “Coquivacoa” en donde a través de su canto expresó que Alí Primera es el sentimiento de un pueblo para siempre: homenaje de sabor gaitero.

  Es importante recalcar que la actividad fue orientada ´por la docente Kemberlin Rangel como forma de resaltar la vida y obra de este gran compositor

Por: Kemberlin Rangel

Actividad sobre el embarazo en adolescentes

 

El embarazo a temprana edad, también llamado embarazo precoz o embarazo en adolescentes; es una situación que se presenta en las jóvenes en edades comprendidas entre 12 y 18 años.

En la UE Juan Pablo II, las estudiantes de 2do año secciones “A” y “B” Jaimar Márquez, Valery Escalante y Katherin Castellano, orientadas por la Profesora Celina Vivas, docente del área de formación Ciencias Naturales, realizaron una charla a sus compañeros sobre este problema social que está afectando a muchos jóvenes y familias, ya que trae consecuencias económicas, sociales, afectivas y de salud.

Nuestra Institución a través de estas charlas y actividades, busca informar a los estudiantes para que tomen conciencia sobre esta grave situación.

Prof. Celina Vivas


04 noviembre, 2021

Conmemoración del 12 de Octubre

  El Colegio Juan Pablo II de Barinitas con la colaboración de estudiantes y representantes nos complacemos en presentarles a todo los visitantes del blog de nuestra prestigiosa Institución,  y público en general, el homenaje al día de la resistencia indígena con  algunas representaciones artísticas que la docente Yeritza  Andreina Jiménez con estudiantes de 1 y 2 año los cuales realizaron.


1.- Exposición: la estudiante Isbel Romero de 1 año sección “B”  grupo 2 indagó sobre la vida y obra de la guerrera indígena “Anasoli” quien fue líder del pueblo indígena  de los Guayones (en Barquisimeto) fue capturada por los españoles para someterla a servicios domésticos  pero se escapó y luchó por la libertad de su pueblo y para acabar con la esclavitud.

2.- Presentación artística: los estudiantes  Noel Quintero y Francheska Pinto de 2 año sección “B” grupo 2 realizaron una explicación sobre la importancia de la medicina ancestral indígena  como el conjunto de conocimientos  y tradiciones que practican nuestros antepasados con las propiedades de las plantas para la sanación de algunas dolencias.

Con el desarrollo de estas actividades  se motiva a los estudiantes  en la participación activa para conmemorar las efemérides de Venezuela dejando en ellos un legado de tradición oral y cultural.  

Yeritza Jiménez

Rutas gratuitas de transporte público para estudiantes

 

Clic en imagen para ver las rutas
Se les informa a los estudiantes, padres, madres y representantes de la Unidad Educativa Juan Pablo II, que las rutas de transporte público realizan un recorrido en las horas de mayor afluencia para asistir a las Instituciones Educativas y a la salida de las mismas, por los lugares publicados en los croquis presentados. Los estudiantes no cancelan pasaje ya que es un decreto presidencial de transporte estudiantil gratuito, siempre que vistan  el respectivo uniforme escolar. Las rutas que realizan el recorrido son: 1, 2, 3, 6.

Natalicio de Simón Rodríguez

 

Simón Rodríguez fue un prócer venezolano que se destacó como pedagogo, pensador filosófico, escritor, sociólogo y conocedor de la sociedad hispanoamericana.

Para celebrar los 252 años del natalicio de tan notable personaje (el 28 de octubre de 1769),  en la Unidad Educativa “Juan Pablo II”, el estudiante Francisco Ávila, cursante del 4to año, sección “A”, orientado por los profesores Isabel Gudiño y José Toro docentes de Geografía, Historia y Ciudadanía realizó una charla a sus compañeros dándole a conocer detalles de la vida de Simón Rodríguez. Este se desempeñó como maestro de la escuela de lectura y escritura para niños. También fue maestro de nuestro Libertador Simón Bolívar y se desempeñó en dicho cargo en varios países como: Alemania, Rusia, Holanda. Entre sus obras destacan: El Libertador del Mediodía (1830), Luces y virtudes sociales. Fallece el 28 de febrero de 1854 en Amotape (Piura-Perú).

Es importante dar a conocer a nuestros jóvenes la trayectoria de grandes hombres venezolanos que han marcado un hito en la historia hispanoamericana.

Por Isabel Gudiño y José Toro

Juramentación de la mesa de paz educativa 2021

 

En cumplimiento a las políticas públicas del gobierno bolivariano a través de los cuadrantes de paz, en la Unidad Educativa Juan Pablo II, se conformó  y juramentó la mesa de paz de nuestra institución el día 03 de noviembre del año en curso. Dicha mesa quedó conformada por el comandante de la unidad policial del Municipio Bolívar Carlos Maita, Prof Enna Santiago, directivo de la institución; Prof Claris González y Sr Jorge Jerez integrantes del poder popular; los profesores Yeritza Jiménez y José Toro, docentes de la institución; Sr Luis Ávila y Sra Sonia de Cuevas, representantes; Sr Willian Alvarado, vigilante de la institución; estudiantes Brenlis Ávila y Héctor Cuevas, integrantes de la OBE y representantes de organismos públicos de seguridad ciudadana.

 Es muy importante las acciones de control y seguridad de nuestros estudiantes en los espacios educativos en este regreso a clases, unidos y trabajando en conjunto por el bienestar de la población estudiantil tanto docentes, madres, padres y representantes, poder popular, militar y policial; para garantizar los protocolos de bioseguridad en la institución educativa y velar por la salud de los jóvenes.

Por: Enna Santiago

Jornada de inducción de primeros auxilios

 

Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro asistencial u hospitalaria. En las instituciones educativas no estamos exentos de sufrir eventualidades o accidentes con los estudiantes, por lo tanto es imprescindible que el personal que labora en dichas instituciones tengan conocimientos básicos de los mismos.

En la búsqueda de la prevención, en la Unidad Educativa Juan Pablo II, el día viernes 15 del mes en curso se llevó a cabo un taller formativo al personal directivo, docente, administrativo y obrero sobre los primeros auxilios, el cual fue dictado por los bomberos del Municipio Bolívar Yunior Sulbarán, Jesús Barazarte, Tania Rondón, Irma pascuas y francisco arabia; siendo el mismo gestionado y organizado por el Prof. Pedro Moreno, docente de educación física y soberanía de nuestra casa de estudios.

Se agradece a los instructores por su valiosa colaboración y tan instructivo taller.

Por: Enna Santiago

27 octubre, 2021

Atención a jornada de vacunación.

 

Se informa a los padres, madres, responsables y/o representantes que la Unidad Educativa Juan Pablo II y su personal no es responsable del proceso de vacunación que se llevará a cabo el próximo viernes 29/10/2021, debido a que solo se facilitan las instalaciones del colegio siguiendo las indicaciones de las autoridades del MPPE del municipio Bolívar para realizar dicha jornada. En tal sentido, el representante deberá asistir a partir de las 8:00am y acompañar a los o las estudiantes que deseen ser vacunados.

La dirección


18 octubre, 2021

Inicio de Clases 2021-2022

    Según el Ministerio del Poder Popular Para la Educación "el 25 DE OCTUBRE se dará inicio a las actividades académicas en semanas de flexibilización de forma presencial para los estudiantes, con un retorno responsable, seguro y progresivo a las aulas, de las y los estudiantes en los diferentes niveles y modalidades del subsistema de educación media general, enmarcado en las previsiones de la Organización Mundial de la Salud, del Estado Mayor de la Salud y en el esquema de flexibilización del 7+7, todo en cumplimiento de las normas de bioseguridad y distanciamiento social, reimpulsando el sagrado derecho a la educación de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Venezuela".


13 octubre, 2021

Instructivo para creación de usuario en SICE

 

Instructivo paso a paso para la creación del usuario en el Sistema Integral de Control de Estudio (SICE) tanto para estudiantes como para representantes.

Mediante el SICE podrás acceder a las Notas, Constancias, Cuentas de los pagos mensuales, Carnet y Otros. 


Click Aquí para descargar el instructivo 👈👈👈👈👈

28 septiembre, 2021

Aprobación de Matricula y Mensualidad 2021-2022

Se informa a los padres, madres, representantes y/o responsables que luego del estudio y aprobación de la estructura de costos para el año escolar 2021-2022, queda aprobada la matrícula y mensualidad, cada una con un referente de cancelación de 20$ o su equivalente en Bolívares a la tasa del día según el Banco Central de Venezuela.  Dicho monto de 20$ (Veinte Dolares) permanecerá fijo durante todo el año escolar 2021-2022 y lo podrá cancelar en efectivo, transferencia o punto de venta. También se aceptará cancelar por partes el monto mensual a razón de 5$ semanales.

Los representantes con más de un estudiante obtendrán un descuento especial en matricula y mensualidades.

VER RESULTADOS

18 septiembre, 2021

Normativas para el inicio de clases 2021-22

 

 Basados en las orientaciones del MPPE en cuanto al regreso a clases seguro y progresivo, nuestro colegio adoptará las siguientes medidas de bioseguridad con la finalidad de disminuir los riesgos de contagios en la población estudiantil. Es importante tener en cuenta que estas medidas serán efectivas solo si los estudiantes reciben el apoyo y orientación familiar.

Normas que se deben cumplir en el colegio:

27 agosto, 2021

Consulta de la Estructura de Costos 2021-2022



 Según lo establecido en la resolución 009/024 del MPPE donde se indica que una vez estén estructurada las propuestas de cobro, deberán elevarse a los padres y representantes mediante medios físicos o electrónicos .


 En consecuencia, se les solicita a todos los representantes responder el formulario con las opciones de pago de matrícula y mensualidad que regirá para el año escolar 2022-2023. 



08 agosto, 2021

XXX Promoción de Bachilleres 2020-2021

 


  

El pasado viernes 06 de Agosto, se llevó a cabo el acto de grado de la Trigésima Promoción de Bachilleres  (XXX) en las instalaciones del colegio, la cual se desarrolló en dos turnos debido a las situación de  pandemia que vivimos en estos momentos por el COVID-19. La actividad fue muy amena y sencilla contando con la presencia del personal Directivo, Coordinador y Docente para la entrega de los Títulos de Bachiller. Felicitaciones a todos los graduandos.

30 julio, 2021

Lista de deudores año escolar 2020-2021


 Debido al gran número de representares deudores de los pagos mensuales necesarios para la cancelación del personal que labora en el colegio, se informará a dichos representantes sobre el monto pendiente mediante la publicación del listado de las cuentas por cobrar.

 Se debe tener en cuenta que desde el momento en que formalizaron la inscripción en una institución de administración privada adquirieron un compromiso de pago por los servicios educativos. En tal sentido,  se le hace un llamado a todos los deudores a ponerse al día lo más pronto posible con las mensualidades pendientes.

 Se publicará la lista de las cuentas por cobrar, la cual se actualizará todos los lunes y miércoles, con la finalidad de facilitar la información de los pagos pendientes para que realicen las transferencias.  En los casos de que puedan ir al colegio a cancelar con tarjetas de débito estaremos  laborando de lunes a viernes de 8:00 a 11:00am.


👉👉Listado de deudore 👈👈


Busca las publicaciones en nuestro blog por nombre o palabra clave:

Investiga tus tareas, coloca el tema:

Resultados de la búsqueda