Galería de fotos

26 noviembre, 2019

Congreso pedagógico estudiantil



 El 25 de noviembre se realizó el congreso pedagógico estudiantil institucional de la Unidad Educativa Juan Pablo II, en las instalaciones de la biblioteca pública Enriqueta Arvelo Larriva. En este participaron estudiantes desde 1ero hasta 5to año. Las alumnas  de 1er año fueron Maygre Rangel y Andribel Camacho; la ponencia por 2do año los alumnos Ricardo Mendoza y Sander Moreno; también participaron por 3er año Kamila Peña, Sara Camacho, Grehylin Cedeño y Jair Durán con la ponencia “La lengua castellana”  por 4to año José Vidal y Pedro Sulbarán con la ponencia “Saberes ancestrales”  y finalmente los jóvenes de 5to año Diego Ángel y Erick Araujo con la ponencia “Derechos humanos y convivencia escolar”.

Charlas sobre la ley de personas discapacitadas

 El 14 de noviembre se realizó un conversatorio por parte de los alumnos de la Unidad Educativa Juan Pablo II, cursantes del segundo año de bachillerato, de la sección “A”, Alix Coa, Oranyelith Pizzani, Marco Apure, y José Pumar, los cuales fueron orientados por el Prof. José Blanco docente de castellano, quienes trataron el tema de la conmemoración del XIII aniversario, de la creación de la ley para personas con discapacidad a celebrarse este 15 de noviembre del corriente año, dicho conversatorio se llevó a cabo en el aula del  primer año sección “A”, y consecutivamente en el aula del segundo año sección “B”, donde hablaron sobre la creación de la ley, la importancia, las instituciones encargadas de velar por el cumplimiento de esta ley, y así como el ámbito de aplicación de la misma;   logrando interactuar con los oyentes intercambiando ideas y opiniones. Se contó con la presencia de la coordinadora de nivel Prof. Isabel Gudiño. Posteriormente culminada las ponencias los alumnos procedieron a publicar en una de las paredes de la institución una lámina haciendo alusión a las personas con discapacidad y las leyes que los amparan en el ámbito legal venezolano.

Congreso pedagógico circuital 2019


 Los congresos pedagógicos son encuentros de las diferentes instituciones educativas para compartir sus experiencias en el proceso de transformación curricular. En este año las normativas cambian al integrarse de lleno las comunidades con sus saberes  participando de manera activa con las aulas taller. Mediante esta modalidad se profundiza más en el conocimiento de las personas que se encuentran en nuestro entorno educativo. En el circuito 5.3 los días 21 y 22 de noviembre se llevaron a cabo experiencias muy significativas en la realización del congreso, el cual tuvo como sede el Instituto de Educación Especial Varyná, donde participaron la Unidad Educativa Juan Pablo II, Colegio Provincial Barinitas, Unidad Educativa Maestro de Galilea, Unidad Educativa Gran Mariscal, Escuela Bolivariana José V. Unda y la Escuela de Labores. El primer día  se dieron a conocer diversas experiencias en las aulas taller sobre los saberes de la comunidad como “el arte culinario mención: panadería”, “elaboración de dulces con cacao”, “nociones básicas de corte y costura”,  “elaboración de productos de limpieza” y “taller básico de manicure”. El segundo día se presentaron diversas ponencias por las docentes cursantes de PNFA las cuales expusieron sus experiencias y se realizaron mesas de trabajo para socializar las preguntas emanadas del congreso, participando todos los actores de dicho encuentro de manera proactiva. Finalmente se realizó una actividad cultural de cierre por estudiantes de la Unidad Educativa Juan Pablo II y del Colegio Provincial Barinitas.

22 noviembre, 2019

Encuentro municipal de la voz liceista 2019


 El pasado 20 de noviembre se realizó el “Encuentro Municipal de la Voz Liceísta”, siendo anfitriona la Unidad Educativa Juan Pablo II. Dicho encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro América, en donde participaron estudiantes de las instituciones de educación media del Municipio Bolívar. En este encuentro los estudiantes demostraron su talento obteniendo el primer lugar femenino la participante del Liceo Militar José António Páez y el primer lugar masculino el participante del Colegio Provincial Barinitas. Cabe resaltar que esta actividad estuvo articulada con la celebración de los “40 años del comité permanente de instrucción pre-militar”. Por tal motivo, también se efectuó la elaboración de afiches alusivos a esa fecha, alcanzando el primer lugar la joven Darelis Cáceres cursante del 5to año en nuestra institución, también participaron por nuestro colegio los jóvenes Carlos Duque de 1er año y Sharom Hernández de 4to  año quien obtuvo el segundo lugar en la voz liceísta. El personal de La Unidad Educativa Juan Pablo II felicita a los estudiantes  por su  excelente intervención en dicha actividad. Con este encuentro se dan a conocer y se motiva el talento de nuestra juventud bariniteña.

14 noviembre, 2019

Reto de ciencias circuital 2019-20


El 13 de noviembre se realizó el reto de ciencias circuital en las instalaciones de la Unidad Educativa Gran Mariscal de Ayacucho, en donde participaron las instituciones educativas pertenecientes  al circuito 5.3. En este encuentro la Unidad Educativa Juan Pablo II estuvo representada por los estudiantes Héctor Becerra de 2do año, Rain Moreno de 3er año, Daniela Ávila y Jipsy Mujica de 4to año y los estudiantes Jesús Rangel y Ana María contreras de 5to año. Dichos jóvenes ejecutaron una ponencia donde explicaron como la biología se interrelaciona con otras áreas de aprendizaje.
 Felicitamos a los alumnos participantes por su excelente presentación lo cual les  favoreció obtener  el primer lugar junto con los estudiantes participantes de la Unidad Educativa Maestro de Galilea.
 Esta actividad es un valioso incentivo para que los jóvenes continúen en un proceso de investigación y fortalecimiento de conocimientos en el área de las ciencias naturales.

05 noviembre, 2019

Actividad Integradora 1er momento 2019-20


 Los estudiantes de la Unidad Educativa Juan Pablo II, el pasado 01 de noviembre realizaron una visita a la Escuela Técnica Agropecuaria Nacional Francisco Tamayo ubicada en la parroquia Barinitas, donde fueron recibidos por el Director  Lcdo. Francisco Sarmiento,  personal docente y  estudiantes de esa prestigiosa casa de estudios. En dicha actividad participaron 258 estudiantes, 8 docentes, 5 representantes y 1 directivo. La visita consistió  en un recorrido pedagógico por las estaciones productivas como siembras de cacao, café, arroz, orégano, entre otras; cría de ovinos, caprinos y conejos;   fueron guiados e informados de las actividades realizadas en esa casa de estudios por el Director, docentes y estudiantes de la ETAN. Posteriormente, los estudiantes se dedicaron a efectuar actividades deportivas y recreativas demostrando sus habilidades y destrezas en deportes  como el fútbol, voleibol, juegos tradicionales, calistenia  y la cancha de obstáculos. Al finalizar la mañana disfrutaron de un suculento picadillo llanero para el deleite de todos los presentes. Los estudiantes, representantes, personal docente  y directivo de la U. E. Juan Pablo II, se encuentran muy complacidos por el recibimiento y estadía en la ETAN ya que con esta visita se logró obtener conocimientos por el recorrido pedagógico y disfrutar de un día diferente en espacios abiertos y tan agradables.  A través, de la integración entre instituciones educativas se logra afianzar los lazos de unión entre los circuitos educativos para fortalecer el proceso de transformación  padagógica.

Reto de Ciencias Institucional 2019-20

El 23 de Octubre se realizó el reto de ciencias institucional en la Unidad Educativa Juan Pablo II. En el cual participaron estudiantes de todos los años donde demostraron sus talentos y habilidades en el área de las ciencias. De esta manera se demuestra el interés de los jóvenes por las materias prácticas y la investigación científica. Del grupo de participantes se escogió a los estudiantes que representarán a la institución en el reto municipal. El jurado calificador estuvo conformado por las docentes de Biología Prof. Clarienna Santiago e Isabel Gudiño; docente de Química, Prof. Deixy Sánchez; docente de Matemáticas, Prof. José Camacho y docente de Física, Prof. Wilmer Garrido. Con este tipo de actividades se busca  motivar e incentivar a los estudiantes a seguir preparándose, investigando y presentando proyectos para el beneficio  propio y de la comunidad.

04 noviembre, 2019

Visita al Instituto de Edu. Especial Varyna

 Los estudiantes de 3er año de la Unidad Educativa Juan Pablo II, organizados por la docente de Educación Física, Prof. Briceida Torres, realizaron el pasado 24 de octubre una actividad recreativa en el Instituto de Educación Especial Varyna, donde compartieron una agradable mañana con los niños de esa casa de estudios.  Allí se hicieron juegos, bailoterapia y un compartir entre estudiantes. La integración entre comunidades educativas es muy importante, ya que se consolidan los circuitos y permiten una mayor efectividad en el proceso de transformación educativa.

Busca las publicaciones en nuestro blog por nombre o palabra clave:

Investiga tus tareas, coloca el tema:

Resultados de la búsqueda