Galería de fotos

07 junio, 2019

Consulta popular por la gestión de gobierno

 
 El 15 de mayo se llevó a cabo la consulta por sectores de la gestión de gobierno del presidente Nicolás Maduro. En el instituto de educación especial “Varyná” se realizaron las mesas de trabajo del sector educativo perteneciente al circuito 5.3. En las mismas participaron personal directivo, docente, administrativo, obreros, madres cocineras, movimiento bolivariano de familia, consejo de participación y representantes. Se hicieron debates de las preguntas formuladas y luego de su respectivo análisis se llegaron a las conclusiones sobre los planes, programas y proyectos que deben retomarse y las propuestas para la agenda presidencial, todo en aras del mejoramiento del sector para garantizar una mejor calidad educativa para los niños, niñas y adolescentes de Venezuela. La unidad educativa juan pablo ii con su personal hizo acto de presencia y participó en dicha consulta organizada por la supervisora del circuito Prof. Iris Berrios.

Por: Enna Santiago

06 junio, 2019

Sociabilización colección bicentenaria


 En el marco del Proceso de Transformación Curricular, en la Unidad Educativa “Juan Pablo II, se llevó a cabo una jornada de sociabilización enmarcada a la colección Bicentenario.
Dicha jornada estuvo a cargo del Prof. Cecilio Rangel, quien con el apoyo y asesoramiento del CLIF, se dieron las instrucciones necesarias a los docentes asistentes, como a los estudiantes que allí estuvieron. La Colección Bicentenario es una herramienta fundamental en el desarrollo del aprendizaje del estudiante, debido a que permite la investigación, la realización de ejercicios y presenta los ejemplos necesarios para alcanzar el conocimiento de los temas.

Por: Cecilio Rangel

Congreso Pedagógico Estudiantil 2019


 El 24 de Mayo se realizó en la Unidad Educativa Cándido António Meza  el congreso pedagógico estudiantil municipal, en donde participaron los jóvenes Juan Torrealba y Miguel Linares, estudiantes del 5to año en la Unidad Educativa Juan Pablo II, los cuales fueron asesorados por la Prof Enna Santiago.  Ellos presentaron la ponencia “Identidad Institucional y Local” donde manifestaron el valor y respeto que debe darse a las instituciones, comenzando por uno mismo, ya que si te respetas y valoras como persona y ser humano puedes transmitirlo a otros. De esta manera,  al ser mejores ciudadanos amaremos nuestra comunidad, región y país. Al identificarnos con nuestra hermosa patria lograremos sacarla adelante y crear una mejor sociedad en la cual convivamos en paz. La actividad contó con la participación de estudiantes de varias instituciones educativas, las cuales también expusieron sus ponencias y realizaron actos culturales que amenizaron el día.

Por Enna Santiago.

Procesión de Antorchas


 En el marco de la celebración de las fiestas del Santo Patrono de Barinitas “San Eleuterio”, el pasado 25 de Mayo de 2019, se llevó a cabo la tradicional Procesión de las Antorchas a cargo de la Escuela Nacional Bolivariana “José Vicente Unda”, que años tras año realizar esta emotiva tradición del pueblo Bariniteño.
Cabe destacar que las Instituciones correspondiente al circuito 5.3 también se unieron a esta tradicional procesión, la Unidad Educativa Juan Pablo II y la Unidad Educativa Colegio Provincial Barinitas, se unieron en esta oportunidad para realizar un altar viviente donde los estudiantes de Primer Año de nuestra casa de estudio dijeron presente en esta actividad. El estudiante Aarón Nava de 1er Año Sección A, fue quien dio vida a nuestro santo “San Eleuterio”. Desde acá les damos las gracias al Personal Directivo, Docente, Administrativo, Obreros, Estudiantes y Representante de la Escuela Bolivariana “José Vicente Unda” y también les damos las gracias a los representantes Clary González, América Belisario, Yelitza Hurtado, Ramona Narváez y a los Profesores Ligia Alarcón, Enna Santiago y Cecilio Rangel. En dicha actividad la Prof. Ligia Alarcón le dirigió un poema al Santo Patrono el cual dice así:

04 junio, 2019

Tradiciones unidas al Santo Patrono

  En Barinitas se celebra cada año el 26 de mayo la fiesta a  San Eleuterio. Unida a ésta hay tradiciones populares que los habitantes de la parroquia realizan en diversos sectores de la población. Una de ellas es la elaboración de un crucero el cual consiste en el adorno de una mata de cambur o plátano con flores, velas y banderas. También la elaboración de dulces criollos que se hacen solo para esta fecha. Así como estas son varias las tradiciones que acompañan la festividad del santo patrono. Hay que resaltar que estas costumbres se han ido perdiendo en el tiempo, lo cual es perder parte de la cultura del bariniteño. Por lo tanto en la biblioteca pública “Enriqueta Arvelo Larriva” se llevó a cabo un conversatorio sobre las tradiciones del mes de mayo unidas al santo patrono. En este participaron personajes  del ámbito musical y cultural como Edgar Espinoza, Eladio acuña, Héctor Valero, Prof Nancy Ruiz (exdocente de nuestro colegio); organizado por el Prof Arsenio Castillo. Los estudiantes de 5to año de la Unidad Educativa Juan Pablo II, acompañados de la Prof Enna Santiago, asistieron a este conversatorio para aprender y dar a conocer sus ideas y opiniones sobre la pérdida de los valores culturales en la actualidad.

Por: Cecilio Rangel

Busca las publicaciones en nuestro blog por nombre o palabra clave:

Investiga tus tareas, coloca el tema:

Resultados de la búsqueda