Galería de fotos

28 febrero, 2019

Reconocimiento al Desempeño Docente

Prof. Keila Fernández
 Ejemplo de trabajo, constancia, disciplina hoy te marchas a abrir nuevos horizontes desde acá quiero agradecer en nombre del personal Docente por tus 17 años al servicio de la institución donde dejaste una huella imborrable un legado marcado en cada estudiante y en cada compañero, mil gracias y aunque no se te hizo los honores que te mereces por tu trabajo y entrega sabes que te queremos y será tu presencia y tu trabajo inremplazable. Mucho éxito en tu camino y mil bendiciones.

Por Yuneida Martinez.


 El personal Directivo, se une a las palabras de la profesora Yuneida Martinez en reconocimiento a tu trabajo y desempeño en nuestro colegio.

26 febrero, 2019

V Congreso Pedagógico Municipal Bolívar

 En nuestro Municipio Bolívar el jueves 21 y viernes 22 se realizó el V Congreso Pedagógico con la participación de diversas instituciones educativas. El mismo se efectuó en varias sedes donde los ponentes dieron a conocer una variada gama de estrategias y proyectos que se vienen implementando a través del proceso de transformación pedagógica. Cabe destacar la excelente participación de la Unidad Educativa Juan Pablo II por medio de los estudiantes Al Hajali Wihsam y Saez Luis, los cuales fueron los ganadores del reto de geografía y llevaron esta valiosa experiencia para darla a conocer a otros circuitos educativos. Los estudiantes expusieron un trabajo exhaustivo acerca de los modelos de producción en nuestro país desde la época de la colonia hasta nuestros días, resaltando el papel del estado en los cambios sociales que han surgido  derivado de nuestra economía.  Los jóvenes recibieron múltiples felicitaciones por su destacada participación; siendo invitados a mostrar su trabajo en otras instituciones educativas para servir de modelo para otros estudiantes.

Por Enna Santiago

Congreso Estud. "Discurso de Angostura"

Siendo el Discurso de Angostura (15 de febrero de 1819) un documento de vital importancia para la visión política e ideológica del Libertador Simón Bolívar, en la celebración de su bicentenario   se realizó un congreso estudiantil en la Unidad Educativa Juan Pablo II,  donde se estudió y socializó  el mismo para reflexionar sobre las implicaciones que ha traído hasta la actualidad.
 Las estudiantes de 3er año Daniela Avila y Jipsy Mujica dieron a conocer su experiencia en cuanto al estudio y aprendizaje de la historia a través de las dramatizaciones, representadas por las actuaciones de los estudiantes Gabriel Martínez y Brayan Nava, quienes resaltaron que “Haciendo se aprende más significativamente”; de igual manera nos dejaron la reflexión “La historia hay que vivirla”. Por su parte, los estudiantes de 5to año Juan Torrealba y Miguel Linares nos mostraron sus experiencias con el tema sobre  “Identidad Institucional y Local” partiendo desde el análisis de nuestra identidad nacional. Colocaron como premisa el Discurso de Angostura, el cual debe ser un ejemplo para el pueblo de Venezuela.
 Los estudiantes desde 1ero hasta 3er año, participaron  en dicho congreso y  estuvieron muy receptivos preguntando y dando a conocer sus diversas opiniones.

Por Enna Santiago.

Actividad Juventud, Amor y Amistad

Los estudiantes de 3er año  y 5to año, de la Unidad Educativa Juan Pablo II,  participaron en el conversatorio “Juventud, amor y amistad”, llevado a cabo en la biblioteca pública Enrriqueta Arvelo Larriva, el pasado 13 de febrero. Aquí se socializó el tema de la "Batalla de la Victoria" y el "Día de la Juventud" por el profesor e historiador Julio Pérez, donde resaltó la hazaña realizada por nuestros jóvenes patriotas en tan famosa batalla ganada por José Félix Ribas y Vicente Campo Elías al realista José Tomás Boves. También presentó una disertación el profesor Hugo Querales en el tema del amor y la amistad a celebrarse el día 14 del mes en curso, donde resaltó que lo primordial en el ser humano es dar amor para recibirlo en abundancia.
 En cuanto a la parte cultural estuvo amenizada por el grupo vocal “Las del sur “  y el profesor Armando Toro, perteneciente a la coordinación de cultura. Es importante acotar que la institución ha participado en varios conversatorios, foros y conferencias dictados en dicha biblioteca a la cual siempre son invitados por el profesor Arsenio Castillo.
Damos las gracias en nombre de nuestros estudiantes por hacernos partícipes de este proceso de enseñanza.

Por Enna Santiago.

25 febrero, 2019

Actividad día de la juventud

 Más imágenes
Más imágenes de la actividad

 El pasado 12 de febrero el día en la cual se conmemora la “Batalla de la victoria” y el día de “La juventud”, la Unidad Educativa Juan Pablo II organizó  un acto  en el boulevard de la plaza Bolívar de Barinitas, donde se realizaron actividades deportivas y culturales con la participación de estudiantes de esta casa de estudios, entre estas actividades se presentó una obra  de teatro ( el hijo pródigo ) representada por el grupo teatral de la iglesia evangélica “Último avivamiento un encuentro con Dios”, bailoterapia a cargo del profesor Berrios y entrega de reconocimientos por parte de la institución a estudiantes destacados en el área cultural, deportiva y académica.
 Es de vital importancia la celebración de fechas de carácter histórico en donde se realce la herencia de nuestros libertadores, dado a la importancia que reviste para la juventud y el pueblo de Venezuela.

Por Enna Santiago.

18 febrero, 2019

Nota de Duelo


Actividad de Ciencia Participativa.


El pasado viernes 15 de Febrero la U.E Juan Pablo II a través del programa “Ciencia Participativa por Encantamiento” llevo una mañana diferente a los estudiantes de la parroquia Calderas de este municipio, mostrando un mundo académico donde las y los adolescentes asumen el rol de formadores por medio de la  diseminación del conocimiento científico a través de metodologías alternativas e innovadoras que les permiten interactuar con sus pares, profesores y especialistas, de tal manera que encienden esa chispa por la búsqueda de respuestas a lo que sucede en su entorno, formándose así como individuos autónomos, libres e independientes, deseosos de conocimientos.

 Este programa que lleva la institución desde hace ya algunos años ha permitido visitar diferentes instituciones educativas a lo largo del estado Barinas y en esta oportunidad la cita fue en el “Liceo Jacinto Mora Sánchez” donde se desarrollaron la muestra de más de 30 experimentos sencillos, dinámicos, divertidos. Estas demostraciones interactivas captan y forman promotores de la ciencia básicamente con estudiantes,  permitiendo así  una multiplicación en cascada, ya que  las instituciones   visitadas tienen  la tarea de motivar a otros grupos de su misma institución, al tiempo que nutren sus experiencias compartiendo con jóvenes de otros planteles educativos públicos y privados,   el desarrollo de estas actividades busca colocar a los adolescentes a cargo de su propio aprendizaje y en el de sus pares.

Actividad "Día mundial de los humedales"

 El día miércoles 5 de febrero del presente año se realizó la actividad (charla) en las instalaciones de la U.E Juan Pablo II, sobre el día mundial de los humedales, que se conmemora el 2 de febrero de cada año, la actividad inició, haciendo mención del tema, y posteriormente  se debatieron preguntas y respuestas  sobre el mismo entre los alumnos del 2 año sección “A” conjuntamente con la docente de ciencias naturales Gisela Lobo, con el propósito de aumentar la sensibilización de los estudiantes y del público en general en cuanto a los beneficios que reportan los humedales para un futuro urbano sostenible. El tema del mismo es crear conciencia sobre la forma en que los humedales  urbanos contribuyen al futuro de las ciudades, y que estas sean más agradables para vivir debido a que reducen las inundaciones, suministran agua potable, filtran desechos, proporcionan zonas verdes urbanas y son un medio de vida. Resulta fundamental entonces, impulsar acciones concretas del manejo y cuidado de los humedales para que estos colaboren en la mitigación del cambio climático y sigan brindando sus incontables beneficios.

Por Gisela Lobo.

12 febrero, 2019

Actividad Grupos de Interés

 Los micros audiovisuales consisten en la integración entre lo auditivo y lo visual; por lo tanto a través de ellos los estudiantes de la U.E. Juan Pablo II han desarrollado micros educativos en su grupo de interés “Reporteros en Acción”. Para resaltar y dar a conocer las actividades realizadas en nuestra casa de estudios así como también la proyección  externa de la misma en jornadas educativas de nuestro municipio.
 El día 25 de Enero del presente año los estudiantes Castro Melany, Contreras Ana, Montilla Guillermo llevaron la cobertura de la actividad del Reto de Geografía en la U.E. Bilingue Maestro de Galilea, muestra de ello la elaboración, edición y proyección del micro bajo las orientaciones de su Docente Keila Fernàndez. 


Por: Keila Fernández.

Busca las publicaciones en nuestro blog por nombre o palabra clave:

Investiga tus tareas, coloca el tema:

Resultados de la búsqueda