Galería de fotos

29 junio, 2018

Asamblea de Representantes Junio 2018

   El 29 de junio se realizó la asamblea de padres, madres y representantes con la finalidad de informar sobre el 5to proyecto de inversión dirigido específicamente para el pago de sueldos y cestaticket decretado el pasado 20 de junio por el Presidente de la República. Dicho proyecto, fue aprobado de forma unánime por el Consejo Educativo a través de sus comisiones de Economía y Contraloría escolar, los cuales manifestaron la importancia de este ajuste de sueldos a todo el personal que labora en el colegio. Así mismo, los docentes manifestaron su agradecimiento por el apoyo brindado por los representantes que asistieron a la asamblea general.

21 junio, 2018

Nuevo aumento salarial Junio 2018

  El jefe del Estado informó que el bono de alimentación pasó de Bs. 1.555.500 a ubicarse en Bs. 2.196.000. Esto deja el ingreso mínimo total mensual en Bs. 5.196.000.
  Desde marzo del año 2016, el monto del salario mínimo se había mantenido por debajo del bono de alimentación. Esta es la primera vez en poco más de dos años que sueldo vuelve a superar el cesta ticket.
“A partir de hoy van 5.196.000 bolívares. Un 103% de aumento integral“, informó Maduro en una alocución presidencial.  Y añadió que “debe procederse de manera inmediata al ajuste de todas las tablas de administración pública al 200%”.
Maduro también anunció un incremento en las pensiones y dijo que pasó de Bs. 1.000.000 a Bs. 3.000.000. Mientras que el bono de guerra económica a 1 millón 200 mil bolívares, por lo que jubilados y pensionados cobrarán   4.200.000 bolívares al mes.
El Ejecutivo ha hecho cuatro aumentos salariales en lo que va de 2018. El primero fue en enero, el segundo en marzo y el tercero en mayo.

20 junio, 2018

Reto de Castellano 2017-2018


  Durante el mes de Mayo y parte del mes de Junio se llevó a cabo actividades en el área de formación de castellano en la Unidad Educativa Juan Pablo II por los estudiantes desde 1ero a 5to año, orientados por los docentes de dicha área Prof. Gilmaris Sayago, Ericson Flores y Enna Santiago. Estas actividades consistieron en la elaboración de cuentos relacionados con el municipio bolívar, charlas sobre los símbolos patrios, elaboración de portafolios con documentos de simón bolívar, periódicos escolares, obras de teatro, micros audiovisuales y radiales.

Actividad integradora del 3er lapso


  Los estudiantes de la unidad educativa Juan Pablo II realizaron la actividad integradora correspondiente al 3er lapso, “Mediante el proyecto todos manos a la siembra embellecemos los espacios públicos para el buen vivir”,  en el ambiente del parque Moromoy, la cual consistió  en un desfile de los estudiantes desde la institución hasta el lugar mencionado. Allí los alumnos desde 1ero hasta 4to año ejecutaron la siembra de plantas ornamentales guiados bajo la instrucción e inspección de personal de Imparques y la misión árbol. De esta manera se pretende colaborar con el mantenimiento de un espacio natural  y celebrar el día mundial del medio ambiente, el cual se festeja el 5 de junio.

  Podemos decir,  que con el fin de preservar el medio ambiente se trabaja en el mantenimiento y respeto del mismo, ya que es el mejor legado o herencia que se puede dejar a las generaciones futuras. El medio ambiente es importante para la vida de todos, es por eso que debemos cuidarlo y conservarlo  para el bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. La principal solución a los problemas ambientales es la educación ambiental en todos los niveles y sectores de la sociedad. Con el PTMS no solo se busca solucionar las actuales carencias que posee nuestra agricultura, sino conservar espacios naturales para el esparcimiento de las personas y la conservación del medio ambiente.

Actividades en la escuela especial Varyná


 Más imágenes en la Escuela Especial Varyná
      Este martes 19 de junio del presente año, los estudiantes del 5to “A” llevaron a cabo actividades recreativas en la Escuela Especial Varynà perteneciente a nuestro circuito escolar 5.3. Donde los estudiantes hicieron cumplimiento de su proyecto comunitario como labor social. Fue una mañana llena afecto e integración, los alumnos realizaron juegos, pinta caritas, malabares, refrigerio, entre otras actividades de convivencia.

     Cabe resaltar  que no  debe existir diferencia entre los seres humanos, la razón es que todos pertenecemos a la misma esencia humana, muestra de ello la participación de los estudiantes de nuestra institución. En la misma asistieron la Prof. Enna Santiago Directora del plantel, La Prof. Keila Fernández  Docente Orientador de la sección y quien colaboró con las pintas caritas  y orientó para la elaboración de la actividad, así como también la participación del Prof. Erickson Flores del área de Castellano y Literatura quién mostró su esencia artística en cuanto al maquillaje de los estudiantes y vestimenta del 5to año al igual con su participación en los malabares.


Cierre Pedagógico 2017-2018

Invitación a toda la comunidad de Barinitas
Este Viernes 22 de Junio 2018
8:30 am.
En la Plaza Bolívar
No faltes!!!!!

19 junio, 2018

Visita a la Biblioteca de Barinitas


 
   Los estudiantes del 2do año de la Unidad Educativa Juan Pablo II realizaron una visita a la biblioteca pública Enriqueta Arvelo Larriva  en compañía de la Prof. Enna Santiago, donde fueron recibidos por el personal que labora en la misma y les mostraron los diferentes espacios que allí se encuentran. Luego se procedió con una charla por el Prof. Giondelis Montilla sobre la literatura, explicó a los jóvenes que la literatura puede ser un fenómeno estético ya que es una creación artística y esto la diferencia de otras manifestaciones, así mismo, es un fenómeno comunicativo porque sirve para participar en los conocimientos y sentimientos del autor. La literatura refleja nuestra identidad personal y social, la evolución que hemos tenido, sin dejar atrás la historia que nos ha hecho llegar hasta donde estamos y  que ha permitido que maduremos poco a poco  hasta forjarnos lentamente una idea clara de lo que somos y del por qué lo somos. Cuando escuchamos hablar de literatura, vienen a nuestra mente las bellas artes o algún escritor u obra literaria que haya dejado huella en nuestra memoria, pero no profundizamos  verdaderamente sobre la importancia de la literatura en toda nuestra historia, tanto individual como de la humanidad. Los estudiantes manifestaron sus opiniones y satisfacción de este tipo de encuentro ya que son muy productivos para la cultura de los adolescentes.

Muerte del Procer Atónio José de Sucre

 El pasado 04 de junio se conmemoró la muerte de Antonio José de sucre y Alcalá, cumpliéndose 185 años de su asesinato en la montaña de berruecos, Colombia. El gran Mariscal de Ayacucho, fue prócer militar, político y estadista  venezolano, figura fundamental de nuestra independencia y  uno de los más leales y consecuentes compañeros de armas e ideas del libertador simón bolívar.
Nombrado por el parlamento peruano gran mariscal y general en jefe de los ejércitos, proclamó la república de Bolivia.  El 04 de junio de 1830 regresaba a ecuador  con el propósito de mantener la unión de la  Grancolombia, pero fue asesinado en la sierra de Berruecos, víctima de una emboscada, cuando apenas tenía 35 años de edad.
Manteniendo el valor que merecen nuestros próceres, los estudiantes del 2do año, sección “A” de la Unidad Educativa Juan Pablo II,  realizaron actividades conmemorativas de dicha fecha elaborando un retrato del mariscal.

18 junio, 2018

Foro "Cambio climático en el mundo"

 El cambio climático es la variación global del clima  de la tierra. Es debido a causas naturales y también a la acción del hombre. El cambio climático nos afecta a todos, por lo tanto en la biblioteca Enriqueta Arvelo Larriva se llevó a cabo un foro sobre el cambio climático en el mundo al cual  asistieron estudiantes de la Unidad Educativa Juan Pablo II.  Este fue impartido por el Prof. Arsenio Castillo y el Ing. Jacinto Castillo. En dicho foro se debatió el tema y se  llegó a conclusiones como la idea que nuestros modos de producción y consumo energético están generando una alteración climática  global, que provocará serios impactos tanto sobre la tierra como en los sistemas socioeconómicos. También se habló de la falta de agua potable, de los grandes cambios para la producción de alimentos y  un aumento en los índices de mortalidad  debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor.  El cambio climático no solo es un fenómeno ambiental sino de profundas consecuencias económicas y sociales. Los países más pobres, que están peor preparados para enfrentar cambios rápidos, serán los que sufrirán las peores consecuencias.  Por lo tanto, es imprescindible crear conciencia sobre el valor del cuidado del medio ambiente y tomar las medidas de forma inmediata de acuerdo al denominado “principio de precaución”.

Flor de Mayo


  En Barinitas se celebra cada año  del 25 al 29 de mayo las fiestas en honor a San Eleuterio. Las cuales desde el momento de su fundación comprenden bailes populares, encuentros deportivos, actividades culturales, entre otras.  El evento más esperado por los habitantes de la localidad es la elección de la flor de mayo, nombre con el cual se conoce la elección de la madrina o reina de las ferias. Este año se felicita a tres jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa Juan Pablo II, cursantes del 3er y 5to año respectivamente, que participaron en dicho evento logrando alcanzar la corona de flor de mayo la señorita Dairelys Rivero,  reina del café la señorita Geraldine Rangel y reina del turismo la señorita Stefanny Guerrero. Las jovencitas destacaron por su elegancia, inteligencia y belleza, cautivando al público y al jurado.   Felicitaciones a ellas y sus familias por el logro alcanzado.

Día del Arbol


 Con motivo de celebrarse el último domingo de mayo el día del árbol en Venezuela, en la Unidad Educativa Juan Pablo II se llevó a cabo este viernes una jornada de siembra de árboles frutales, maderables y otras especies de plantas, por los estudiantes y docentes de dicha institución, en el parque Moromoy, emblema de nuestra comunidad. Es preciso decir que los árboles son los seres de mayor tamaño y mayor tiempo de vida  en la tierra. Se considera además que los árboles son de importancia permanente  para el medio ambiente. También podemos afirmar que a pesar de la deuda que tenemos con ellos y su importancia para la vida, cada día se agotan más los recursos ya que las áreas boscosas de la tierra se están destruyendo rápidamente, lo cual conduce a la degradación del medio ambiente y la extinción de muchas especies, ocasionando que en un futuro no muy lejano el mundo se vuelva inhabitable y por supuesto se acabe la vida en el planeta.
 Por lo tanto, es primordial el cuidado y siembra de los árboles ya que son un regalo de la naturaleza, por lo que debemos inculcar el valor de los mismos en  nuestros estudiantes ya que si nos detuviéramos a conocer los múltiples beneficios  que nos brindan los árboles, quizás detendríamos el ecocido y fomentaríamos su desarrollo y conservación.

Desafío de Educación Física

  El día  del desafío es un evento que surgió en Canadá en 1983 y que luego se extendió a otros países de américa y del mundo. Este tiene lugar  los últimos miércoles de mayo.  En la Unidad Educativa Juan Pablo II se llevó a cabo con la participación de estudiantes y docentes en las instalaciones del parque Moromoy, el cual brinda espacio para actividades deportivas y recreativas.  Esta campaña de tipo mundial, incentiva a las personas a practicar regularmente actividades físicas en beneficio de la salud y el bienestar de las personas y de la comunidad. Se invita a todos a caminar, correr, montar bicicleta, bailar, hacer estiramientos, atletismo, juegos recreativos o simplemente practicar algún deporte, lo que puede ser una experiencia relevante en el empeño de combatir ese enemigo silencioso como lo es el sedentarismo y sus diversos perjuicios.
  El principal objetivo radica en interiorizar la importancia de practicar sistemáticamente ejercicios físicos. El premio no es más que la mejoría de la calidad de vida  de las personas, por lo tanto hay que comenzar desde joven con la práctica de alguna actividad física y de esta manera tener el hábito de ejercitarnos para mantener el cuerpo  y la mente sanos.

Busca las publicaciones en nuestro blog por nombre o palabra clave:

Investiga tus tareas, coloca el tema:

Resultados de la búsqueda