Galería de fotos

12 marzo, 2018

I Jornada de Ciencias

   Invitación a la I jornada de ciencias de la U.E. Juan Pablo II, organizada por los estudiantes de 5to año, bajo la coordinación de la profesora María Martínez; la cual tiene como finalidad dar a conocer a la comunidad las fortalezas de nuestros jóvenes en el área de las Ciencias en especial en las actividades de los grupos de creación, recreación y producción de nuestro colegio, sobre la investigación y la experimentación a través de la Ciencia Participativa y por Encantamiento.

¡Asiste al evento!
Este jueves 15 de Marzo 2018 a partir de las 8:00 am en la plaza Bolívar de Barinitas.

08 marzo, 2018

Actividad "Zonas de Riesgo"




   En las actividades desarrolladas en nuestros Proyectos de Aprendizaje se refleja el trabajo significativo del estudiante Luis Sáez cursante del 4to A de  nuestra casa de estudio, quien ha elaborado un micro audiovisual  como herramienta para dar a conocer y concientizar a la población sobre las zonas de riesgo ya que están  expuestas a eventos naturales o antrópicos, que pueden afectar no solo los diversos usos del lugar. En el mismo se visualiza la integración y participación de representantes con la finalidad de lograr un desarrollo integral que vinculé a la sociedad de una forma creativa.  Por lo tanto es necesario establecer una mentalidad de prevención para el futuro, asociada a la probabilidad de un determinado evento, que pone en riesgo una zona y en la cual se debe estar preparados para reducir los daños al mínimo.

06 marzo, 2018

Día del amor y de la amistad

      El pasado 14 de febrero del 2018 Los estudiantes de 1er Año sección “B” Junto con la Docente guía Prof.  Julia Torres realizaron actividades lúdicas referente al día del amor y la amistad  con la finalidad de celebrar un día tan especial como es el día de san Valentín donde se elaboraron diferentes artículos de manualidades como: (Tarjetas, Cofres en material reciclable, poemas, obsequios, mensajes entre otros), resaltando la importancia de los valores entre compañeros de estudio, escuela, vecinos  y familiares. Así mismo fomentar el respeto y la solidaridad hacia sus seres queridos.

05 marzo, 2018

Nuestro periódico escolar "El Peregrino"

   
http://uejpii.blogspot.com/p/el-peregrino-nuestro-periodico.html
  Nuestro periódico escolar es uno de los pocos publicados cada mes en línea,  con el se busca desarrollar las competencias en los estudiantes, para que interaccionen en experiencias comunicativas, permitan la ciudadanía participativa, y generar la convivencia valorando el trabajo diario de todos los actores de la educación para que proyecten nuestro colegio hacia la comunidad.
   Debemos tener en cuenta que es una herramienta importante para propiciar la cooperación, la comunicación, el liderazgo y el trabajo en conjunto permitiendo que el estudiante pueda conocer la realidad diaria y además que sea desde el colegio donde se comience a formar lectores críticos, especialmente frente a los medios de comunicación.
    Permite además que el estudiante participe con sus propias creaciones, ideas, deseos y sentimientos; observando otros puntos de vista y analizando diferentes situaciones a través de reflexiones y así generar de esa manera la construcción de sus propios conocimientos.


Donación de libros colección Bicentenario


En la tarde del día miércoles 07 de Febrero, se llevó a cabo la donación de libros de la colección bicentenario en nuestra institución por parte de representantes y estudiantes quienes en su afán de estar prestos a colaborar con la formación de nuestros jóvenes se hicieron participes de la campaña para donar textos educativos, que servirán tanto al personal docente que labora en la institución como a todo el estudiantado al momento de realizar actividades consultivas y/o investigativas, en distintas áreas de formación (Matemática, inglés, castellano, biología, ciencias naturales, geografía, entre otras).

Actividad "El Esequibo es nuestro"


Es importante destacar que la Guayana Esequiba, también conocida como Territorio del Esequibo o Región del Esequibo, es una región del escudo Guayanés comprendida entre el oeste del rio Esequibo hasta el hito en la cima del monte Roraima en Suramérica. Tiene una extensión de 159.542 km2 que la República Cooperativa de Guyana administra como propio, y cuya soberanía es reclamada por Venezuela, basándose en el acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966. Venezuela reclama el territorio como propio y de hecho en nuestros mapas, el área suele aparecer rayada oblicuamente o con la leyenda “Zona en reclamación”; sujetos a dicho acuerdo efectuado en Ginebra, el territorio es reclamado como parte integrante de la jurisdicción de los estados Bolívar y delta Amacuro.

04 marzo, 2018

Actividad de Inglés "Social conscience"


En el marco del proceso de transformación pedagógica, brindándoles un papel protagónico a los estudiantes y posibilitando un espacio para la reflexión, el aprendizaje y la toma de conciencia ante diversas situaciones, se llevó a cabo en el área de formación Inglés y otras lenguas, una actividad con los jóvenes de 4° año (A-B), orientada por la docente Gladys La Cruz; en donde se elaboraron posters o afiches en los cuales se visualizan situaciones conflictivas en distintos entornos tales como sociales, familiares, escolares y posibles soluciones ante los inconvenientes expuestos por los estudiantes desde temáticas como: situación actual del país, conflictos familiares, abuso escolar, autoestima, diversidad sexual, drogas, alcoholismo, entre otros. Para que la actividad pueda ser observada por toda la comunidad escolar los posters fueron expuestos tanto en las aulas como en áreas comunes de nuestra institución.

Actividad sobre "El Caracazo"

     En el mes de febrero se dieron diversas celebraciones y conmemoraciones de distintos acontecimientos sucedidos en nuestro país y el mundo, de allí que dentro de las actividades cívicas programadas para dicho mes en nuestra institución, se encuentra lo relacionado a El Caracazo, hecho ocurrido entre el 27 de Febrero y el 08 de marzo de 1989, por lo que las docentes Enna Santiago y Gladys La Cruz posterior al saludo y la entonación del Himno Nacional dieron a conocer a todos los estudiantes y docentes asistentes una breve reseña sobre los hechos suscitados, causas y consecuencias que dieron origen al “Caracazo”.

Primeros juegos circuitales 5.3


El día miércoles 28 de febrero del año 2018 se efectuó el 1er Maratón con motivo a la Inauguración de los Juegos Circuitales 5.3, el cual estuvo a cargo de la organización los estudiantes del 5to año de la Unidad Educativa Juan Pablo II y la docente de educación física, donde participaron estudiantes de la Unidad Educativa Juan Pablo II, Colegio Provincial de Barinitas, la Unidad Educativa Bilingüe Maestro de Galilea y Colegio Gran Mariscal de Ayacucho.

02 marzo, 2018

Decreto de aumento de sueldos

   En Gaceta Oficial N° 41.351 de fecha 1° de marzo de 2018, fue publicado el Decreto N° 3.301 de la Presidencia de la República, mediante el cual se incrementa en un cincuenta y ocho por ciento (58%) el salario mínimo nacional mensual obligatorio en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, para los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios en los sectores públicos y privados, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 2° de este Decreto, a partir del 15 de Febrero de 2018, estableciéndose la cantidad trescientos noventa y dos mil seiscientos cuarenta y seis Bolívares con cuarenta y seis céntimos (Bs. 392.646,46) mensuales.

   El cestaticket pasa de 549.000 bolívares a 915.000 bolívares gracias a la nueva Unidad Tributaria.

01 marzo, 2018

Encuentro de saberes


El martes 27 de Febrero se realizó en nuestras instalaciones el Encuentro de Saberes, impartido por la Supervisora Yarveli Morelo y organizado por la Prof. Enna Santiago, Directora encargada de la Institución; al cual asistió personal directivo y docente de instituciones pertenecientes al circuito 5.3 como la E.B.N  José Vicente Unda, I.E.E Varynà y la U.E. Juan Pablo II.

En esta jornada se compartió desde la reflexión, la misión del ser maestro, tratando de sensibilizar a cada uno de los asistentes en esta loable labor que se cumple por el bienestar de los estudiantes que se encuentran bajo nuestra responsabilidad, desde lo académico hasta la formación integral de los jóvenes.

Reto de Matemáticas


Durante el mes de febrero en nuestra Institución, se realizó el Reto de Matemáticas en la cual participaron estudiantes desde 1ero a 5to año. Esta actividad fue organizada por los Docentes Rubén Salinas y Cristian Becerra.

Allí los estudiantes presentaron juegos lúdicos donde mostraron la forma de enseñar y aprender esta área de formación de una manera divertida y diferente, logrando un aprendizaje significativo en los alumnos.
 Los juegos fueron elaborados en material de reciclaje, cumpliendo parámetros del ahorro de recursos y resulta muy favorable si son los mismos estudiantes quienes las proponen, ya que de esta manera se logrará un aprendizaje representativo para los mismos

Una atleta destacada

    La U.E Juan Pablo II se caracteriza por tener en su matrícula estudiantes de alto rendimiento deportivo, entre los que destaca la alumna Jopsimar Montilla cursante del 3er año. La joven atleta participa en la disciplina de patinaje en diversas competencias a nivel regional y nacional, logrando la victoria en varias de ellas, como la que realizó en el estado Lara, logrando conquistar cuatro medallas en dichas competencias dejando muy en alto al pueblo de Barinitas. Como estudiante de nuestra casa de estudio nos sentimos muy orgullosos de esta joven atleta y expresamos nuestras felicitaciones por los triunfos obtenidos, gracias a su dedicación y el apoyo de su familia.

Busca las publicaciones en nuestro blog por nombre o palabra clave:

Investiga tus tareas, coloca el tema:

Resultados de la búsqueda