Galería de fotos

17 diciembre, 2018

Periódico mural: Diciembre 2018

Nuestro periódico mural "El Peregrino" es un medio de comunicación que elaboran los propios estudiantes en la mayoría de los casos con material de reciclaje, empleando una temática variada para dar a conocer efemérides, arte, cultura, vida escolar, la promoción de tradiciones y costumbres, entre otros. 





Fotos y Videos del Recuerdo

¿Tienes fotografías o videos 
que te recuerden aquellos años en el colegio?
Anímate y envíalas a este correo:

 u.e.juanpablo.ii@gmail.com

 Agrégale una reseña y la publicaremos en esta sección.
Revive los momentos favoritos en el colegio , la mejor época como estudiante !!!

______________________________________________________________________________________________________________

Actividades de la VI promoción de bachilleres y actos culturales del año escolar 1996-97. Reconoces algunos de ellos?
Deja tu comentario…

12 diciembre, 2018

Acuerdos de la Asamblea


  El martes 11/12/2018 se acordó en asamblea general de representantes la cancelación del Proyecto de Inversión (Resolución 058) para el ajuste de sueldos, aguinaldos y prestaciones al personal del colegio según el Anuncio Presidencial del pasado 29 de Noviembre. La opción elegida por los presentes fue la segunda, en tal sentido el Proyecto de Inversión deberá ser cancelado por los representantes en dos partes, la primera para el 15 de Diciembre 2018 y la segunda para el 15 de Enero 2019. Si desea  más información diríjase a las oficinas de administración del colegio.


04 diciembre, 2018

Periódico mural: Noviembre 2018

Nuestro periódico mural "El Peregrino" es un medio de comunicación que elaboran los propios estudiantes en la mayoría de los casos con material de reciclaje, empleando una temática variada para dar a conocer efemérides, arte, cultura, vida escolar, la promoción de tradiciones y costumbres, entre otros. 




03 diciembre, 2018

Parrandón Navideño 2018


 Más fotos
Más Fotos
 "¡Tun Tun! ¿Quién es? Gente de paz. Ábrannos la puerta, que ya es Navidad". Este es el estribillo que entonan los parranderos para iniciar con entusiasmo cantos y villancicos al ritmo del cuatro, la maraca y la tambora, con el fin de promover alegría, cultura y convivencia en estas fechas decembrinas, de cara al nacimiento del niño Dios.

 La Unidad Educativa Juan Pablo II, con motivo de la llegada de la navidad, en Barinitas, Municipio Bolívar participó en el  Gran Parrandón 2018 organizado por la Red Escolar Intercircuital, actividad que se desarrolló desde  las 10:00am, hasta las 3:00pm en el boulevard de la Plaza Bolívar, con la finalidad de enaltecer  las tradiciones navideñas en el municipio y brindar un ambiente de alegría para propios y visitantes. Por tal motivo, todas las Instituciones Educativas que hacen vida en Barinitas,  hicieron el  mayor esfuerzo  para  ofrecer un  evento que rinda honor a la navidad.

 El Parrandón Navideño estuvo amenizado por música de gaitas, bailes integrados por niños y niñas de las diversas Instituciones Educativas, además  de la degustación de comidas típicas, dulces criollos y suculentos platos típicos navideños.

29 noviembre, 2018

Proyecto de aprendizaje 4to año


 El pasado martes 20-11 2018 se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Educativa “Juan Pablo II” el proyecto de aula de los estudiantes del 4to año donde se realizó una charla sobre los desastres naturales que pueden ocurrir dentro del municipio, específicamente en nuestra parroquia Barinitas. Dicha actividad fue realizada por los estudiantes y con la colaboración de los facilitadores de orientación la Prof. Keila Fernández y el Prof. Cecilio Rangel, también se contó con la presencia de Protección Civil a cargo del señor Yancarlos Córdova quien con sus experiencias nos resaltó la importancia de mantenernos en calma antes situaciones de altos riesgo. Dichas actividad fue dirigida a los alumnos del 1er hasta 3er año, quienes mostraron inquietudes las culaes se les aclararon en ese momento.

I Congreso Pedagógico Estudiantil


 Cumpliendo con los lineamientos del Ministerio de  Educación, los días 27 y 28 de Noviembre,  los estudiantes de 5to año, secciones A y B organizaron el I Congreso Pedagógico Estudiantil de la Unidad Educativa Juan Pablo II. En este se realizaron ponencias con los temas “Nuestra identidad institucional y local”  y  “La paz, respeto y solidaridad como valores fundamentales de la convivencia escolar”. Estos temas fueron debatidos en mesas de trabajo con estudiantes desde 1ero a 4to año, en donde se sistematizaron las conclusiones para luego realizar una plenaria. De esta manera, los jóvenes expresan sus opiniones y proponen alternativas a posibles soluciones de problemas discutidos en las mesas de trabajo.
  Los estudiantes participantes se prepararán para el I Congreso Pedagógico Circuital y allí exponer sus propuestas a los cambios que ellos esperan en el ámbito educativo y social.

I Congreso Institucional OBE


 Los días 26 y 27 de noviembre se realizó en la Unidad Educativa Juan Pablo II el I Congreso Institucional OBE, por los voceros de dicha organización pertenecientes a nuestra casa de estudio. En el mismo los voceros se reunieron para discutir temas como la educación y la discapacidad, la falta de docentes en las áreas críticas, impacto del lenguaje carcelario en los estudiantes, la educación virtual: ventajas y desventajas. Luego los voceros se reunieron en mesas de trabajo con estudiantes de otros años para llegar a conclusiones generales sobre dichos temas y llevar propuestas al I Congreso Municipal de educación media general del municipio Bolívar.

27 noviembre, 2018

Campaña de mantenimiento


 Los estudiantes de 5to año de las secciones A y B junto con su docente orientadora Prof. Enna Santiago,  de la Unidad Educativa Juan Pablo II, realizaron una campaña de mantenimiento de la institución, con charlas y afiches alusivos a la preservación y limpieza de las instalaciones del colegio. Estos fueron distribuidos por diferentes espacios como aulas de clases, pasillos, entre otros;  para ser visualizados y así tener presente que el buen aspecto que presenta  la institución refleja el sentido de pertenencia de sus estudiantes.

Consejo Educativo del Colegio


Los Consejos Educativos son las asociaciones creadas para organizar el funcionamiento de la comunidad educativa, de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación y la Resolución Nº 058 del Ministerio del Poder Popular para la Educación

Voz Liceista Estadal 2018-19



    El viernes 23 de noviembre del año en curso, se llevó a cabo el festival de la voz liceísta estadal en la ciudad de Barinas, con la participación de los municipios que conforman el estado.   Representando al municipio Bolívar los estudiantes de la Unidad Educativa Juan Pablo II en el renglón femenino Susan Rangel y en el renglón masculino Adonis Nava, los cuales fueron acompañados por el grupo musical de la coordinación de cultura del municipio Bolívar.
 Cabe resaltar que los jóvenes mencionados realizaron una excelente presentación, en donde la estudiante Susan Rangel logró obtener el 3er lugar por su actuación. Con esto se demuestra que la constancia y dedicación son fundamentales para alcanzar las metas propuestas. Además el apoyo de la familia es primordial ya que el estímulo que ellos brindan es de vital importancia para la juventud en el desarrollo de sus potencialidades.
  La familia de la Unidad Educativa Juan Pablo II se siente muy orgullosa del talento de sus estudiantes y hace llegar sus felicitaciones a Susan Rangel y Adonis Nava por su destacada participación.

Navidad con reciclaje


 Para realizar adornos  no es necesario contar con grandes recursos, esto lo han demostrado los estudiantes del 2do año de la Unidad Educativa Juan Pablo II, los cuales elaboraron adornos navideños haciendo uso de material reusable o de reciclaje. Es muy importante el uso de este material ya que de esa manera contribuimos con la preservación del planeta, el cual se encuentra en peligro por la contaminación  al cual se encuentra expuesto por la acción de las personas.
 En virtud de la conservación del ambiente que debemos tener presente para aportar nuestra ayuda en el objetivo primordial como es salvar la tierra, el uso del reciclaje en la elaboración de objetos en los grupos de Creación, Recreación y Producción de nuestro colegio es muy importante, ya que de esa manera se crea una cultura ambientalista en nuestros estudiantes llevados de la mano por las docentes Hionirka Pérez y Yirenet Quintero.

22 noviembre, 2018

Galería de Fotos 2018-2019

Juegos Intercurso 2018-2019

Fecha de Publicación: Noviembre 2018

___________________________________________________________
____________________________________________________________________________


 Parrandón Navideño 2018
Parrandón Navideño 2018
Fecha de la Publicación: Diciembre 2018


___________________________________________________________
____________________________________________________________________________



 Actividad del Día de la Juventud
Actividad del día de la juventud
Fecha de la publicación: Febrero 2019

___________________________________________________________
____________________________________________________________________________



 Actividad Ciencia Participativa (Calderas 2019)
Actividad Ciencia Participativa (Calderas 2019)
Fecha de publicación: Febrero 2019

___________________________________________________________
____________________________________________________________________________



 Carnaval 2019
Carnaval 2019
Fecha de publicación: Febrero 2019



___________________________________________________________
____________________________________________________________________________




 Labor social 2018-2019 (Art.13)
Labor Social 2018-2019

Fecha de publicación: Julio 2019


___________________________________________________________
____________________________________________________________________________



Actividades de Grado 2018-2019

Fecha de publicación: Julio 2019





Juegos Intercursos 2018-2019



 Click para más fotos de la actividad
El 13 y 14 de Noviembre del presente año, se llevaron a cabo los Juegos Intercursos de la promoción XXVIII de nuestra Institución. Actividades deportivas y culturales que se realizaron en las instalaciones de la cancha techada en la parroquia Barinitas.
 En un ambiente, armonioso participaron las diferentes categorías deportivas de cada uno de los grados y secciones de nuestra población estudiantil. La Unidad Educativa Juan Pablo II agradece la colaboración de los Representantes del 5to año quienes se integraron en los juegos, así como también al personal de nuestra casa de estudios. Estas actividades son una muestra del fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

20 noviembre, 2018

Actividad de Ciencias


 Los días martes 23-10-2018 y miércoles 24-10-2018 los estudiantes de 5to año “A” y “B” realizaron ponencias en formas de micro clases para los estudiantes de 1 a 3 año de las secciones “A” y “B”, esta actividad se llevó acabo en el marco de la difusión de las ciencias de forma particular en el área de física.
 La finalidad de estas actividades se realiza con el propósito de que los estudiantes de los años más bajos puedan aprender un poco más sobre la Electrostática y el Campo Eléctrico, ambos puntos temas de física que los estudiantes de 5to año han venido aprendiendo y conociendo desde años anteriores. De esta forma se fomenta que la difusión de conocimientos de los estudiantes pueda darse de formas en la que ellos mismos son los protagonistas, diseñadores y facilitadores para sus compañeros de los años más bajos.
 En esta actividad los estudiantes de 5to año formaron grupos de trabajo en los que prepararon una micro clase enfocada en 8 puntos y un experimento practico que podía ser de cualquiera de los dos temas anteriormente planteados que podía vincularse con temas de cotidianidad en nuestra vida que muchas veces no conocemos. Entre los experimentos que se pudieron resaltar está el realizado por los estudiantes Katherine Mendoza, Luis Saez, Marcos Peña y Gipsimar Catillo, que efectuaron un recorrido por cada año exponiendo su trabajo sobre la generación de energía a partir de limones.

I Foro Sobre la Energía Eléctrica

 El día miércoles 07 de noviembre se llevó a cabo el I Foro Institucional cuya temática fue la Energía Eléctrica, como se produce, su forma de distribución y su comercialización. Además se habló sobre la  importancia que esta tiene para el desarrollo de nuestro país y cómo influye en nuestras actividades diarias. En la actividad participaron estudiantes de 5to año secciones “A” y “B” en compañía del docente de Física Prof. Enderson Paredes, dicho foro se realizó en las instalaciones de la biblioteca pública de nuestro municipio específicamente en el salón de conferencias que allí se encuentra.

Proyecto de Aprendizaje 2do año

   El pasado sábado 17 se realizó una actividad del Proyecto de Aprendizaje  de nuestro colegio Juan PAblo II con los estudiante de 2do año en compañía de algunos representantes y las docentes de orientación Gilmarys Sayago y Yuneida Martínez, quienes organizaron  una jornada de ornato en la plaza Sucre de Barinitas, dicha actividad se realizó bajo un clima de lluvia, sin embargo los estudiantes y representantes asistieron y participaron activamente.

16 noviembre, 2018

Atleta Destacada


 La estudiante Génesis Almeida, cursante del 5to año en la unidad educativa Juan Pablo II, participó representando a Venezuela en el suramericano de baloncesto U15 en Chile Aysén Patagonia, junto con la selección nacional, desempeñando una satisfactoria participación logrando obtener reconocimiento por el esfuerzo realizado a través del arduo trabajo y disciplina mostrados en su carrera como deportista.
 La joven ha demostrado la capacidad de representar a nuestro país, por lo que tuvo una excelente preparación junto a atletas de diferentes regiones de Venezuela, las cuales dejaron en alto el nombre de nuestro país.
 Todo éxito se logra en base al esfuerzo atleta, a la constancia y el deseo de lograr sus metas, aunado a ello al apoyo brindado por sus familiares. Felicitamos de manera exhaustiva a la estudiante Génesis Almeida por su destacada participación en los juegos mencionados.

Voz Liceista Municipal 2018


  El 14 de noviembre  se realizó el Encuentro Municipal de la Voz Liceista, con la participación de las instituciones de educación media públicas y privadas del municipio Bolívar, teniendo como escenario el liceo Cándido Antonio Meza y organizado por la coordinación de cultura del municipio.
  La Unidad Educativa Juan Pablo II estuvo representada en el renglón femenino por la estudiante de 2do año Susan Rangel y en el renglón masculino por el estudiante de 3er año Adonis Nava, los cuales realizaron una magnífica interpretación demostrando sus cualidades artísticas y  logrando alcanzar el 1er lugar en ambas categorías, dejando muy en alto a su institución.
  Con esta clasificación ellos serán los representantes de nuestro municipio en el encuentro de la voz liceista estadal a realizarse en Barinas. Los estudiantes fueron preparados y ensayados por el grupo musical de docentes que pertenecen a la coordinación  de cultura del municipio Bolívar, recibiendo el apoyo de la institución y sus familiares. Hay que resaltar que el evento se desarrolló de forma excelente demostrádose la buena organización y el apoyo que se le da a la cultura en el ámbito educativo.
Felicitamos a todas y todos los participantes, en especial a los estudiantes de la Unidad Educativa Juan Pablo II por tan merecido premio.

07 septiembre, 2018

Ajuste de salarios y cesta ticket

En la Gaceta Oficial Extraordinaria número 41.472, con fecha de 31 de agosto, en el decreto 3.601, se estipula el aumento salarial obligatorio de 1800 bolívares soberanos a partir del 1° de septiembre en todo el territorio nacional.
El paquete del nuevo aumento salarial quedó en 1.980 bolívares soberanos, según la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.403, publicada este lunes.
Además, se especifica que el bono de alimentación será el 10% del salario, es decir, 180 bolívares soberanos.

14 agosto, 2018

XXVII Promoción de Bachilleres 2018

 XXVII Promoción 2018
 El pasado 30 y 31 de Julio del 2018 se llevaron a cabo las actividades protocolares de la XXVII promoción de nuestra casa de estudios. Las mismas fueron bajo la coordinación del personal Docente que labora en la institución, dichas actividades se realizaron en la Iglesia San Pedro de nuestra parroquia con la misa de grado. Posteriormente el martes 31 en las instalaciones del Ateneo Popular Barinitas se procedió a la entrega de títulos a los Bachilleres egresados de la XXVII promoción, en la cual se realizó la entrega de reconocimientos a los estudiantes con mejores promedios (20 punto) así como también a representantes que han demostrado sentido de pertenencia y colaboración a nuestra institución. 

09 agosto, 2018

Tercera Convocatoria a Asamblea

Barinitas, 09 de Agosto 2018

Ciudadano:
Padre, Madre o Representante de la Unidad Educativa Juan Pablo II.


CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE PADRES, MADRES Y REPRESENTATES DE LA UNIDAD EDUCATIVA JUAN PABLO II.




En conformidad con la resolución Nro. 114. La Dirección de la Unidad Educativa Juan Pablo II convoca a los Padres, Madres y Representantes por medio de esta TERCERA Y ÚLTIMA CONVOCATORIA a la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA del colegio, a realizarse en fecha Viernes 10 de Agosto del 2018 a las 4:30pm en la sede del colegio que tendrá como punto único del orden del día para considerar y resolver sobre la “DETERMINACIÓN DEL MONTO DE LA MATRICULA Y DE LAS MENSUALIDADES DEL COLEGIO PARA EL AÑO ESCOLAR 2018-2019” todo en conformidad con el estudio de costos para el año escolar 2018-2019.



07 agosto, 2018

Segunda Convocatora a Asamblea


Barinitas, 8 de Agosto 2018

Ciudadano:
Padre, Madre o Representante de la Unidad Educativa Juan Pablo II.


CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE PADRES, MADRES Y REPRESENTATES DE LA UNIDAD EDUCATIVA JUAN PABLO II.


En conformidad con la resolución Nro. 114. La Dirección de la Unidad Educativa Juan Pablo II convoca a los Padres, Madres y Representantes por medio de esta SEGUNDA CONVOCATORIA a la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA del colegio, a realizarse en fecha Jueves 09 de Agosto del 2018 a las 4:30pm en la sede del colegio que tendrá como punto único del orden del día para considerar y resolver sobre la “DETERMINACIÓN DEL MONTO DE LA MATRICULA Y DE LAS MENSUALIDADES DEL COLEGIO PARA EL AÑO ESCOLAR 2018-2019” todo en conformidad con el estudio de costos para el año escolar 2018-2019.



30 julio, 2018

3ra Asamblea de Representantes

Se convoca para este miercoles 01/08/2018 a las 4:00 pm en el colegio, a la 3era y última asamblea de representantes para la elección de los miembros que analizarán el estudio de costos 2018-2019, 

26 julio, 2018

2da Asamblea de Representantes

Se convoca a la segunda asamblea de representantes a efectuarse el día Lunes 30 de julio a las 4:00 pm en el colegio con el fin de elegir los miembros para el análisis del presupuesto 2018-2019

24 julio, 2018

1era Asamblea de Representantes

Estimados representantes, se convoca a una asamblea el Jueves 26/07/2018 a las 4pm en el colegio, con el fin de elegir los miembros para analizar estudio de costos 2018-2019

13 julio, 2018

Cuadro de Honor Definitivas 2017-2018

Felicitaciones a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios de este año 2017-2018, son un ejemplo de constancia y dedicación a sus estudios.


Aclaratoria


    El pasado jueves 28 de julio del presente año, como medida de prevención, se envió un mensaje al celular de los representantes de 3ero y 5to año donde se notificaba que los estudiantes realizarían unas actividades de celebración por motivos de la finalización del año escolar y de graduación, donde se les indicó lo siguiente:
 Buenos días, Sr representante se le informa que no está permitido a los estudiantes la realización de caravanas, destrozo de cuadernos o instalaciones, consumo de bebidas alcohólicas ni ninguna otra actividad que valla en contra de los ciudadanos o bienes. En tal sentido se notificó a la prefectura del municipio para que tomara medidas contra los adultos que promuevan y acompañen estas acciones.

   Así mismo, la Directora Enna Santiago asistió a la prefectura del municipio Bolívar dando aviso sobre la situación que se podía generar el día viernes 29, además se publicó en el blog del colegio una notificación informando a toda la comunidad sobre las actividades de celebración que realizaría un grupo de estudiantes. 

29 junio, 2018

Asamblea de Representantes Junio 2018

   El 29 de junio se realizó la asamblea de padres, madres y representantes con la finalidad de informar sobre el 5to proyecto de inversión dirigido específicamente para el pago de sueldos y cestaticket decretado el pasado 20 de junio por el Presidente de la República. Dicho proyecto, fue aprobado de forma unánime por el Consejo Educativo a través de sus comisiones de Economía y Contraloría escolar, los cuales manifestaron la importancia de este ajuste de sueldos a todo el personal que labora en el colegio. Así mismo, los docentes manifestaron su agradecimiento por el apoyo brindado por los representantes que asistieron a la asamblea general.

21 junio, 2018

Nuevo aumento salarial Junio 2018

  El jefe del Estado informó que el bono de alimentación pasó de Bs. 1.555.500 a ubicarse en Bs. 2.196.000. Esto deja el ingreso mínimo total mensual en Bs. 5.196.000.
  Desde marzo del año 2016, el monto del salario mínimo se había mantenido por debajo del bono de alimentación. Esta es la primera vez en poco más de dos años que sueldo vuelve a superar el cesta ticket.
“A partir de hoy van 5.196.000 bolívares. Un 103% de aumento integral“, informó Maduro en una alocución presidencial.  Y añadió que “debe procederse de manera inmediata al ajuste de todas las tablas de administración pública al 200%”.
Maduro también anunció un incremento en las pensiones y dijo que pasó de Bs. 1.000.000 a Bs. 3.000.000. Mientras que el bono de guerra económica a 1 millón 200 mil bolívares, por lo que jubilados y pensionados cobrarán   4.200.000 bolívares al mes.
El Ejecutivo ha hecho cuatro aumentos salariales en lo que va de 2018. El primero fue en enero, el segundo en marzo y el tercero en mayo.

20 junio, 2018

Reto de Castellano 2017-2018


  Durante el mes de Mayo y parte del mes de Junio se llevó a cabo actividades en el área de formación de castellano en la Unidad Educativa Juan Pablo II por los estudiantes desde 1ero a 5to año, orientados por los docentes de dicha área Prof. Gilmaris Sayago, Ericson Flores y Enna Santiago. Estas actividades consistieron en la elaboración de cuentos relacionados con el municipio bolívar, charlas sobre los símbolos patrios, elaboración de portafolios con documentos de simón bolívar, periódicos escolares, obras de teatro, micros audiovisuales y radiales.

Actividad integradora del 3er lapso


  Los estudiantes de la unidad educativa Juan Pablo II realizaron la actividad integradora correspondiente al 3er lapso, “Mediante el proyecto todos manos a la siembra embellecemos los espacios públicos para el buen vivir”,  en el ambiente del parque Moromoy, la cual consistió  en un desfile de los estudiantes desde la institución hasta el lugar mencionado. Allí los alumnos desde 1ero hasta 4to año ejecutaron la siembra de plantas ornamentales guiados bajo la instrucción e inspección de personal de Imparques y la misión árbol. De esta manera se pretende colaborar con el mantenimiento de un espacio natural  y celebrar el día mundial del medio ambiente, el cual se festeja el 5 de junio.

  Podemos decir,  que con el fin de preservar el medio ambiente se trabaja en el mantenimiento y respeto del mismo, ya que es el mejor legado o herencia que se puede dejar a las generaciones futuras. El medio ambiente es importante para la vida de todos, es por eso que debemos cuidarlo y conservarlo  para el bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. La principal solución a los problemas ambientales es la educación ambiental en todos los niveles y sectores de la sociedad. Con el PTMS no solo se busca solucionar las actuales carencias que posee nuestra agricultura, sino conservar espacios naturales para el esparcimiento de las personas y la conservación del medio ambiente.

Actividades en la escuela especial Varyná


 Más imágenes en la Escuela Especial Varyná
      Este martes 19 de junio del presente año, los estudiantes del 5to “A” llevaron a cabo actividades recreativas en la Escuela Especial Varynà perteneciente a nuestro circuito escolar 5.3. Donde los estudiantes hicieron cumplimiento de su proyecto comunitario como labor social. Fue una mañana llena afecto e integración, los alumnos realizaron juegos, pinta caritas, malabares, refrigerio, entre otras actividades de convivencia.

     Cabe resaltar  que no  debe existir diferencia entre los seres humanos, la razón es que todos pertenecemos a la misma esencia humana, muestra de ello la participación de los estudiantes de nuestra institución. En la misma asistieron la Prof. Enna Santiago Directora del plantel, La Prof. Keila Fernández  Docente Orientador de la sección y quien colaboró con las pintas caritas  y orientó para la elaboración de la actividad, así como también la participación del Prof. Erickson Flores del área de Castellano y Literatura quién mostró su esencia artística en cuanto al maquillaje de los estudiantes y vestimenta del 5to año al igual con su participación en los malabares.


Cierre Pedagógico 2017-2018

Invitación a toda la comunidad de Barinitas
Este Viernes 22 de Junio 2018
8:30 am.
En la Plaza Bolívar
No faltes!!!!!

19 junio, 2018

Visita a la Biblioteca de Barinitas


 
   Los estudiantes del 2do año de la Unidad Educativa Juan Pablo II realizaron una visita a la biblioteca pública Enriqueta Arvelo Larriva  en compañía de la Prof. Enna Santiago, donde fueron recibidos por el personal que labora en la misma y les mostraron los diferentes espacios que allí se encuentran. Luego se procedió con una charla por el Prof. Giondelis Montilla sobre la literatura, explicó a los jóvenes que la literatura puede ser un fenómeno estético ya que es una creación artística y esto la diferencia de otras manifestaciones, así mismo, es un fenómeno comunicativo porque sirve para participar en los conocimientos y sentimientos del autor. La literatura refleja nuestra identidad personal y social, la evolución que hemos tenido, sin dejar atrás la historia que nos ha hecho llegar hasta donde estamos y  que ha permitido que maduremos poco a poco  hasta forjarnos lentamente una idea clara de lo que somos y del por qué lo somos. Cuando escuchamos hablar de literatura, vienen a nuestra mente las bellas artes o algún escritor u obra literaria que haya dejado huella en nuestra memoria, pero no profundizamos  verdaderamente sobre la importancia de la literatura en toda nuestra historia, tanto individual como de la humanidad. Los estudiantes manifestaron sus opiniones y satisfacción de este tipo de encuentro ya que son muy productivos para la cultura de los adolescentes.

Muerte del Procer Atónio José de Sucre

 El pasado 04 de junio se conmemoró la muerte de Antonio José de sucre y Alcalá, cumpliéndose 185 años de su asesinato en la montaña de berruecos, Colombia. El gran Mariscal de Ayacucho, fue prócer militar, político y estadista  venezolano, figura fundamental de nuestra independencia y  uno de los más leales y consecuentes compañeros de armas e ideas del libertador simón bolívar.
Nombrado por el parlamento peruano gran mariscal y general en jefe de los ejércitos, proclamó la república de Bolivia.  El 04 de junio de 1830 regresaba a ecuador  con el propósito de mantener la unión de la  Grancolombia, pero fue asesinado en la sierra de Berruecos, víctima de una emboscada, cuando apenas tenía 35 años de edad.
Manteniendo el valor que merecen nuestros próceres, los estudiantes del 2do año, sección “A” de la Unidad Educativa Juan Pablo II,  realizaron actividades conmemorativas de dicha fecha elaborando un retrato del mariscal.

18 junio, 2018

Foro "Cambio climático en el mundo"

 El cambio climático es la variación global del clima  de la tierra. Es debido a causas naturales y también a la acción del hombre. El cambio climático nos afecta a todos, por lo tanto en la biblioteca Enriqueta Arvelo Larriva se llevó a cabo un foro sobre el cambio climático en el mundo al cual  asistieron estudiantes de la Unidad Educativa Juan Pablo II.  Este fue impartido por el Prof. Arsenio Castillo y el Ing. Jacinto Castillo. En dicho foro se debatió el tema y se  llegó a conclusiones como la idea que nuestros modos de producción y consumo energético están generando una alteración climática  global, que provocará serios impactos tanto sobre la tierra como en los sistemas socioeconómicos. También se habló de la falta de agua potable, de los grandes cambios para la producción de alimentos y  un aumento en los índices de mortalidad  debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor.  El cambio climático no solo es un fenómeno ambiental sino de profundas consecuencias económicas y sociales. Los países más pobres, que están peor preparados para enfrentar cambios rápidos, serán los que sufrirán las peores consecuencias.  Por lo tanto, es imprescindible crear conciencia sobre el valor del cuidado del medio ambiente y tomar las medidas de forma inmediata de acuerdo al denominado “principio de precaución”.

Flor de Mayo


  En Barinitas se celebra cada año  del 25 al 29 de mayo las fiestas en honor a San Eleuterio. Las cuales desde el momento de su fundación comprenden bailes populares, encuentros deportivos, actividades culturales, entre otras.  El evento más esperado por los habitantes de la localidad es la elección de la flor de mayo, nombre con el cual se conoce la elección de la madrina o reina de las ferias. Este año se felicita a tres jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa Juan Pablo II, cursantes del 3er y 5to año respectivamente, que participaron en dicho evento logrando alcanzar la corona de flor de mayo la señorita Dairelys Rivero,  reina del café la señorita Geraldine Rangel y reina del turismo la señorita Stefanny Guerrero. Las jovencitas destacaron por su elegancia, inteligencia y belleza, cautivando al público y al jurado.   Felicitaciones a ellas y sus familias por el logro alcanzado.

Día del Arbol


 Con motivo de celebrarse el último domingo de mayo el día del árbol en Venezuela, en la Unidad Educativa Juan Pablo II se llevó a cabo este viernes una jornada de siembra de árboles frutales, maderables y otras especies de plantas, por los estudiantes y docentes de dicha institución, en el parque Moromoy, emblema de nuestra comunidad. Es preciso decir que los árboles son los seres de mayor tamaño y mayor tiempo de vida  en la tierra. Se considera además que los árboles son de importancia permanente  para el medio ambiente. También podemos afirmar que a pesar de la deuda que tenemos con ellos y su importancia para la vida, cada día se agotan más los recursos ya que las áreas boscosas de la tierra se están destruyendo rápidamente, lo cual conduce a la degradación del medio ambiente y la extinción de muchas especies, ocasionando que en un futuro no muy lejano el mundo se vuelva inhabitable y por supuesto se acabe la vida en el planeta.
 Por lo tanto, es primordial el cuidado y siembra de los árboles ya que son un regalo de la naturaleza, por lo que debemos inculcar el valor de los mismos en  nuestros estudiantes ya que si nos detuviéramos a conocer los múltiples beneficios  que nos brindan los árboles, quizás detendríamos el ecocido y fomentaríamos su desarrollo y conservación.

Desafío de Educación Física

  El día  del desafío es un evento que surgió en Canadá en 1983 y que luego se extendió a otros países de américa y del mundo. Este tiene lugar  los últimos miércoles de mayo.  En la Unidad Educativa Juan Pablo II se llevó a cabo con la participación de estudiantes y docentes en las instalaciones del parque Moromoy, el cual brinda espacio para actividades deportivas y recreativas.  Esta campaña de tipo mundial, incentiva a las personas a practicar regularmente actividades físicas en beneficio de la salud y el bienestar de las personas y de la comunidad. Se invita a todos a caminar, correr, montar bicicleta, bailar, hacer estiramientos, atletismo, juegos recreativos o simplemente practicar algún deporte, lo que puede ser una experiencia relevante en el empeño de combatir ese enemigo silencioso como lo es el sedentarismo y sus diversos perjuicios.
  El principal objetivo radica en interiorizar la importancia de practicar sistemáticamente ejercicios físicos. El premio no es más que la mejoría de la calidad de vida  de las personas, por lo tanto hay que comenzar desde joven con la práctica de alguna actividad física y de esta manera tener el hábito de ejercitarnos para mantener el cuerpo  y la mente sanos.

31 mayo, 2018

Reto de Geografía

  El pasado 8 de Mayo del presente año, se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Educativa "Juan Pablo II" el I Reto Institucional de Geografía, Historia y Ciudadanía, donde los estudiantes de 3ero, 4to y 5to Año realizaron diferentes actividades pedagógicas como pendones, afiches, carteleras, maquetas, juegos didácticos, software educativos, entre otros, realzando la importancia de nuestro Municipio Bolívar, específicamente la parroquia Barinitas.
Cabe destacar que los estudiantes llevaron este reto con gran entusiasmo ya que gracias a la motivación de los docentes en esta área de formación, lograron incentivar y dar a conocer los aspectos más relevantes de nuestro municipio: relieve que fue el aspecto más relevante, también se conoció su gastronomía, personajes más emblemáticos, turismo y su posición geográfica. Gracias al apoyo de los Profesores Isabel Gudiño, Katiuska Quiroz, Yuneida Martinez y Cecilio Rangel.

Prevención del SIDA (VIH)

  El día lunes  28 de mayo del presente año se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Educativa Juan Pablo II, una charla sobre la prevención del sida (VIH) también conocida como inmunodeficiencia humana, desarrollada  por la  Docente. Gisela lobo del área de ciencias naturales. Dicha actividad se realizó con la finalidad de generar conocimiento   sobre las medidas a tomar para prevenir dicha enfermedad entendiéndose por el sida una enfermedad infecciosa, que ataca el sistema inmunológico del cuerpo  producida por el virus y lo deja desprotegido ante cualquier microorganismo, haciendo susceptible a cualquier tipo de infección, durante el avance de la charla se intercambiaron ideas y se plantearon algunas pautas para prevenir la enfermedad tales como la protección al escoger una pareja que se considera una relación estable y no la de tener varias parejas, otra de las medidas a tomar para la prevención del sida es el uso correcto del condón y abstinencia sexual.

30 mayo, 2018

Foro "Nuevo Cono Monetario"

El 23 de mayo se llevó a cabo el foro “Cono monetario 2018” en las instalaciones de la escuela Bolivariana Nacional José Vicente Unda, organizado por el consejo de participación circuital 5.3, teniendo como ponentes a las Licdas Luisimar Gudiño y Juana  Rivas, con el objetivo de socializar los cambios que ocurrirán con la reconversión monetaria que se llevará en nuestro país a partir del lunes 04 de junio de este año (prorrogado por 70 días más).  El anuncio de reconversión fue hecho por el presidente Nicolás Maduro,  con la cual se le reducen tres ceros a la moneda actual. Pasamos del “Bolívar Fuerte” al “Bolívar Soberano”.  La finalidad de esta decisión tomada por el presidente, es fortalecer el Bolívar, dinamizar la disponibilidad de efectivo, facilitar las transacciones y simplificar los pagos. Es vital socializar la información a nivel de las instituciones educativas para que los estudiantes aprendan el valor de la nueva moneda. Así mismo, conozcan todos los datos que la identifican. Los billetes contarán con todos los sistemas y elementos de identidad y seguridad para evitar su falsificación.  Estarán identificados por personajes y héroes nacionales en el anverso y en el reverso destacan paisajes naturales y fauna de Venezuela.

25 mayo, 2018

Reto Estudiantil de Matemáticas 2018

Durante el mes de Febrero de 2018 se efectuó en las instalaciones de la Unidad Educativa Juan Pablo II el primer concurso de matemática de nuestra institución con la participación de los y las estudiantes de primero a quinto año. En dicha actividad los alumnos y alumnas realizaron juegos lúdicos de matemáticas ideados para los estudiantes de educación media (particularmente de primero a tercer año); todo esto, con la intención de demostrar el lado divertido de la matemática, mostrando juegos como ruletas del conocimiento matemático hasta “Matepolios” (una especie de monopolios con retos de matemática) y ludos  matemáticos que implicaban desde la realización operaciones básicas hasta fracciones y otros ejercicios  un poco más complejos, además cada juego por separado venía con su estuche o caja de presentación para hacerlos más atractivo al jugador además de las instrucciones de juego. Todo este trabajo fue realizado con mucho esfuerzo y colaboración por parte de los estudiantes, quienes trabajaron como un solo equipo bajo la supervisión y asesoramiento de los docentes en el área de matemática Rubén Salinas y Christian Becerra. Por supuesto, cumpliendo con los parámetros sobre el ahorro de recursos y promoviendo el lema de las tres “R” ecológicas de reducir, reutilizar y reciclar, resultó favorable proponer a los y  las estudiantes la elaboración de los trabajos con de materiales reutilizables. 

Busca las publicaciones en nuestro blog por nombre o palabra clave:

Investiga tus tareas, coloca el tema:

Resultados de la búsqueda