Galería de fotos

30 junio, 2025

La Unidad Educativa Juan Pablo II fortalece la educación vivencial a través de experiencias fuera del aula

 


 Como parte de nuestro compromiso con una formación integral y dinámica, el pasado miércoles 25 de junio, los estudiantes del 3er año participaron en una enriquecedora visita guiada a la Escuela Turística Escoaves de Barinitas, una actividad que reafirma el valor de los aprendizajes significativos más allá del aula.

 Acompañados por la docente Daysi Gudiño (Geografía, Historia y Ciudadanía) y el profesor José Camacho (Matemáticas), los estudiantes fueron recibidos en el sector El Cacao por la fundadora de la institución, Glenys Martines, y la guía y formadora Glenys Moreno. La jornada comenzó con una charla introductoria a la ornitología, que despertó el interés de los jóvenes por el papel fundamental de las aves en el equilibrio de nuestros ecosistemas.

 Posteriormente, provistos de binoculares, realizaron un recorrido de observación por el entorno natural, explorando las distintas especies, sus sonidos y hábitats. Esta actividad no solo fortaleció los conocimientos científicos y ambientales, sino que también cultivó actitudes de respeto y responsabilidad hacia la naturaleza.

 Como institución, agradecemos profundamente a la Fundación Escoaves por su calidez y compromiso. Este tipo de experiencias consolidan nuestra visión educativa, que entiende el aprendizaje como un proceso vivo, contextual y transformador.

Unidad Educativa Juan Pablo II promueve la formación integral de sus estudiantes

 


 El pasado 20 de junio de 2025, en fiel cumplimiento con los lineamientos del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa y en articulación con el INCES, nuestra institución llevó a cabo una importante jornada de formación integral dirigida a los estudiantes, orientada a la educación sexual preventiva y la toma de decisiones responsables.

 La actividad fue guiada por la Dra. Saramy Soler y la Lcda. Maribel Ramírez, quienes abordaron temas fundamentales como la planificación familiar, el embarazo precoz, los métodos anticonceptivos y las enfermedades de transmisión sexual. El enfoque pedagógico se basó en el diálogo participativo y la aclaratoria de dudas, favoreciendo un espacio seguro y educativo para el alumnado.

 Esta formación representa un paso firme hacia la prevención de situaciones de riesgo y la promoción de una vida consciente, sana y con propósito. Agradecemos a la docente orientadora Daysi Gudiño por su invaluable acompañamiento en esta labor, reafirmando el compromiso de nuestra institución con una educación integral de calidad.

27 junio, 2025

Charla vital sobre Crianza, Gestación y Parto Humanizado en la U.E. Juan Pablo II


 Como parte de las actividades académicas y comunitarias de nuestra institución, el pasado 18 de junio de 2025, los estudiantes de 3er año de la Unidad Educativa Juan Pablo II vivieron una jornada de aprendizaje enriquecedora y de gran impacto social. A las 3:00 p.m., nuestros estudiantes se sumergió en una reveladora charla sobre crianza respetuosa, el fascinante proceso de gestación y el parto humanizado.

Esta valiosa iniciativa no solo forma parte de las horas comunitarias que nuestros futuros bachilleres deben acumular, sino que también contó con el aval del INCES, garantizando la calidad y pertinencia de los contenidos abordados.

La actividad tuvo el honor de contar con la experticia de las Licenciadas Lisbet Torres y Veruska Ramírez, ambas profesionales del Departamento de Atención al Ciudadano del Hospital Nuestra Señora del Carmen de Barinitas. Con una metodología dinámica y cercana, ellas guiaron a nuestros estudiantes a través de estos temas tan fundamentales para el desarrollo personal y familiar.

Durante la charla, se profundizó en:

  • Crianza Respetuosa: Se destacó la importancia de construir relaciones basadas en la empatía, el respeto mutuo y la comunicación efectiva, pilares esenciales para el crecimiento sano de los niños y jóvenes.

  • Proceso de Gestación: Un recorrido educativo por las etapas del embarazo, entendiendo los cambios y cuidados necesarios para la salud de la madre y el bebé.

  • Parto Humanizado: Se promovió una visión del nacimiento que honra los derechos y deseos de la persona gestante, fomentando un ambiente de confianza y un trato digno.

La participación de nuestros estudiantes fue excepcional, demostrando un interés genuino en cada uno de los puntos tratados. Sus preguntas y reflexiones enriquecieron el diálogo, haciendo de esta charla una experiencia verdaderamente significativa.

Desde la Unidad Educativa Juan Pablo II, celebramos este tipo de espacios que no solo cumplen con nuestra misión académica, sino que también forman a ciudadanos más conscientes, responsables y preparados para los desafíos de la vida. ¡Seguimos trabajando por una educación integral que transforma vidas!

26 junio, 2025

III Cuadrangular de Fútsala 2025

 

Fomento del deporte escolar y la convivencia interinstitucional: “Tercer Cuadrangular de Fútsala” de la Unidad Educativa Juan Pablo II.

El pasado 20 de junio, los estudiantes de 4to año de la Unidad Educativa Juan Pablo II llevaron a cabo con entusiasmo y espíritu deportivo el “Tercer Cuadrangular de Fútsala”, reafirmando así el compromiso de nuestra institución con la formación integral de nuestros jóvenes.

En esta jornada deportiva participaron las siguientes instituciones invitadas: Unidad Educativa Cándido Antonio Meza, Unidad Educativa Bilingüe Maestro de Galilea y Colegio Provincial Barinitas, junto a nuestra casa de estudios en rol de anfitriona. La organización del evento estuvo a cargo de la profesora Briceida Torres (Educación Física) y la profesora Enna Santiago (Orientación y Convivencia), quienes coordinaron cada detalle para garantizar una actividad formativa, recreativa y ejemplar.

Felicitamos especialmente a los equipos ganadores, en particular a nuestros atletas del Juan Pablo II, por su excelente desempeño, compañerismo y respeto en la cancha, demostrando que los valores aprendidos en el aula también se viven en el deporte.

Extendemos nuestro agradecimiento al árbitro federado profesor Rafael Paredes, así como a los profesores Franklin Olivar y José Camacho, por su valioso apoyo durante el desarrollo del evento. También reconocemos la presencia y respaldo de los representantes que acompañaron a los participantes, reafirmando así la importancia de la alianza familia-escuela.

La realización de este tipo de encuentros interinstitucionales fortalece los lazos entre comunidades educativas, al tiempo que promueve el desarrollo físico, la sana competencia y la formación de ciudadanos con principios y espíritu colaborativo. En la Unidad Educativa Juan Pablo II, creemos firmemente que el deporte es una herramienta fundamental para sembrar valores en la juventud.

¡Felicitaciones a todos los participantes y que sigan floreciendo las iniciativas que fortalecen el alma de la educación!

Christian Tomás Angulo Martínez: talento, constancia y formación con sello educativo

 


A sus 16 años, Christian Tomás Angulo Martínez ya se perfila como uno de los jóvenes talentos más prometedores del fútbol barinés. Nacido el 13 de marzo de 2009, Christian comenzó su carrera deportiva a la edad de cinco años en el equipo Agua Dulce Fútbol Club, donde, bajo la dirección del entrenador Julio Querales, se consolidó como mediocampista titular durante nueve temporadas consecutivas. Su liderazgo en la cancha, goles decisivos y asistencias brillantes lo llevaron a disputar instancias semifinales en torneos locales y a pisar el gramado del emblemático estadio Agustín Tovar “La Carolina”, vitrina donde fue avistado por visores del entonces club profesional Hermanos Colmenares.

Ese momento marcó el inicio de una nueva etapa para Christian, quien fue incorporado a sus filas y actualmente compite en la Liga Futve Junior, el torneo juvenil más importante del país, ahora bajo el estandarte del Atlético de Barinas. Ha transitado con excelencia por las categorías sub-15, sub-16 y sub-17, acumulando experiencia valiosa frente a equipos de diversos estados y conociendo distintas regiones de Venezuela gracias a su disciplina y pasión por el deporte.

Pero detrás del jugador, también hay un estudiante íntegro y comprometido, formado en las aulas de la Unidad Educativa Juan Pablo II. Esta institución no solo ha sido un espacio de aprendizaje académico, sino también un pilar en su desarrollo personal y deportivo. El acompañamiento constante de sus docentes, la flexibilidad para compaginar los estudios con sus compromisos competitivos y los valores cultivados en su entorno escolar han sido clave para que Christian mantenga el equilibrio entre la excelencia deportiva y la responsabilidad educativa.

La historia de Christian es testimonio del talento que florece cuando se combinan el esfuerzo individual, el acompañamiento familiar, y el respaldo de una institución educativa que cree en sus estudiantes. Desde las aulas hasta la cancha, el nombre de Christian Tomás Angulo Martínez empieza a sonar con fuerza, llevando consigo el estandarte de la formación integral que promueve la Unidad Educativa Juan Pablo II.

25 junio, 2025

Nuestro Centro de Ciencia y Tecnología va a la U.E. Antonieta Moreno de Albornoz

 


Como parte de las actividades del Centro de Ciencias y Tecnología, los estudiantes de 2do, 3er y 4to año de la Unidad Educativa Juan Pablo II realizaron el pasado 19 de junio una enriquecedora visita a la Unidad Educativa Antonieta Moreno de Albornoz, donde compartieron experiencias científicas con alumnos de 5to y 6to grado.

La delegación fue cordialmente recibida por el director, Licdo. Alexis Aparicio, y parte de su equipo docente, en un ambiente de cordialidad y apertura al conocimiento. La jornada se vio realzada con la participación cultural de la coral de la institución anfitriona, cuyos integrantes deleitaron a los presentes con una muestra musical llena de sensibilidad y talento.

Durante el encuentro, los jóvenes de la U.E. Juan Pablo II realizaron una variada demostración de experimentos científicos, generando un espacio de intercambio de saberes donde los niños asistentes participaron activamente, confirmando que la ciencia une generaciones y despierta vocaciones.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación del robot desarrollado por el C.R.P. de Robótica, a cargo del profesor Wilmer Garrido, que cautivó la atención de grandes y pequeños con sus funciones interactivas.

La actividad fue organizada por los profesores Carlos Salazar y Enna Santiago, del área de C.R.P.  de Ciencias , quienes contaron con el valioso apoyo de los estudiantes y representantes acompañantes.

Sin duda, esta experiencia resultó altamente gratificante, fortaleciendo la colaboración interinstitucional y reafirmando la importancia del intercambio académico y cultural como herramienta para el crecimiento integral de nuestros estudiantes.


23 junio, 2025

Nuestro Centro de Ciencia y Tecnología va al Instituto de Educación Especial Varyna

 


La Unidad Educativa Juan Pablo II, en el marco de su compromiso con la promoción del conocimiento científico y la inclusión educativa, realizó una enriquecedora actividad interinstitucional en el Instituto de Educación Especial Varyna, con la participación activa de sus estudiantes del Centro de Ciencias y Tecnología.

Esta jornada tuvo como objetivo principal llevar la ciencia a nuevas audiencias, presentando proyectos elaborados por los estudiantes, entre los que destacaron diversos experimentos de física, química y biología adaptados para un público escolar. En especial, los proyectos de robótica captaron la atención de los presentes, demostrando las competencias adquiridas por los jóvenes en áreas como la automatización y la solución de problemas mediante tecnología.

La actividad inició con una dinámica deportiva de integración, organizada por los docentes del Instituto Varyna, que preparó el ambiente para un intercambio respetuoso, alegre y estimulante. Posteriormente, los estudiantes del Juan Pablo II compartieron con entusiasmo sus conocimientos.

La participación de los estudiantes con diversidad de condiciones fue activa y significativa, generando un espacio de aprendizaje mutuo, donde la curiosidad y la empatía guiaron cada interacción. Esta experiencia fortaleció no solo el aprendizaje técnico, sino también valores fundamentales como la solidaridad, el respeto y la inclusión.

La actividad contó con la destacada presencia y acompañamiento de los docentes Isabel Gudiño y Carlos Salazar, quienes reafirmaron con su guía el compromiso de nuestra institución con una educación transformadora, inclusiva y orientada a la construcción de un futuro con más oportunidades para todos.


17 junio, 2025

Bienvenidos a Nuestra Galería de Conocimiento y Grupos C.R.P.

 


Más fotos de la actividad

La mañana del día martes, 17 de junio de 2025, la U.E. JUAN PABLO II,  fue escenario de una exitosa jornada de integración educativa, tecnológica, comunitaria, donde se demostró a través  de diversas exposiciones relacionadas a los sectores poblacionales de la Parroquia Barinitas ( temas relevantes de nuestra identidad cultural ).

 Estudiantes de 1ero hasta 4to año, presentaron las investigaciones con el apoyo de sus representantes, demostrando el poder de la colaboración y la unión; destacando la importancia del trabajo en equipo y así lograr un objetivo común,  como lo es una excelente formación académica para sus hijos.

 Tomando en cuenta la importancia de la incorporación de los estudiantes en los diferentes Grupos de interés C.R.P, también dieron a conocer los logros en cada uno de los proyectos interactivos: la construcción de robots, el arte en la pintura y otras manualidades, maquetas y demostraciones prácticas, en los grupos de: ciencia, electrónica, robótica, cultura, futsala, baloncesto y voleibol.

Fortaleciendo la participación activa y el desarrollo de habilidades prácticas,  como también la interacción de toda la comunidad educativa.

 SOMOS EXCELENCIA AL ALCANCE DE TODOS.


Unidad Educativa Juan Pablo II: Impulsando el Talento Deportivo

 


La Unidad Educativa Juan Pablo II no es solo un centro de formación académica, sino un pilar fundamental en el desarrollo integral de sus estudiantes, y esto incluye un apoyo notable al talento deportivo. Un claro ejemplo de este compromiso es Jesús Alfonso Ávila Linares, alumno de 4to año, cuya trayectoria en el fútbol demuestra cómo la institución ha fomentado su pasión y le ha permitido brillar en el ámbito deportivo.

Desde sus inicios a los 8 años en la escuela de Bella Vista FC, Jesús mostró un innegable interés por el fútbol. Su camino lo llevó a la escuela Agua Dulce FC y, en un lapso de solo cuatro meses, dio el salto al fútbol barinés para unirse a las filas de Hermanos Colmenares. Fue allí donde comenzó a disputar la liga más importante del país, la Futve Junior

Actualmente, Jesús juega para la sub-17 de Inter de Barinas, representando al Atlético de Barinas, donde su equipo lidera la tabla con 26 puntos. En lo que va de torneo, ha contribuido con 4 goles y 2 asistencias, evidenciando su continuo crecimiento y su impacto en el campo.

La historia de Jesús Alfonso Ávila Linares es un testimonio del ambiente de apoyo y la flexibilidad que la Unidad Educativa Juan Pablo II brinda a sus deportistas. Si bien el fútbol requiere una gran dedicación y tiempo de entrenamiento, la institución ha sabido equilibrar las exigencias académicas con las deportivas, permitiendo a estudiantes como Jesús perseguir sus sueños y desarrollarse plenamente en ambos aspectos. Este enfoque integral es lo que distingue a la Unidad Educativa Juan Pablo II, consolidándola como un referente en la formación de jóvenes talentos en la región.

11 junio, 2025

Celebramos la participación de la estudiante Brihanna Monsalve en el Torneo Nacional de Fútbol


La Unidad Educativa Juan Pablo II se enorgullece en reconocer a la estudiante Brihanna Monsalve, quien representa con talento y constancia el espíritu deportivo que impulsa la institución. Con once años de trayectoria en el fútbol, Brihanna forma parte de la Escuela de Fútbol Palacio Fajardo y actualmente compite en la "Liga Desarrollo sub-17", organizada por la Federación Venezolana de Fútbol, en la ciudad de Barquisimeto.

En este prestigioso torneo se enfrentan los ocho mejores equipos del país con el objetivo de clasificar a la "Liga de Desarrollo Latinoamericana" que se celebrará en Paraguay. La destacada participación de Brihanna no solo es motivo de orgullo por su calidad como atleta, sino también por su desempeño académico, demostrando que el compromiso y la disciplina pueden florecer en ambos ámbitos.

La Unidad Educativa Juan Pablo II reafirma así su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindando respaldo a actividades deportivas que fortalecen valores como la perseverancia, el trabajo en equipo y el liderazgo juvenil. Este logro de Brihanna Monsalve evidencia el impacto positivo de una educación que promueve el talento más allá de las aulas.

Felicitamos a Brihanna por su esfuerzo y dedicación, y extendemos nuestro reconocimiento a su familia y entrenadores por acompañarla en este camino. Ella es un ejemplo de cómo nuestros estudiantes pueden alcanzar grandes metas con el acompañamiento institucional adecuado.


10 junio, 2025

I Evaluación Nacional de Aprendizajes y Factores Asociados (ENAFA) 2025

 


El Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través del Observatorio de la Calidad Educativa Venezolana, ha puesto en marcha la I Evaluación Nacional de Aprendizajes y Factores Asociados (ENAFA) 2025. Esta iniciativa tiene como propósito fundamental evaluar de manera integral los aprendizajes, las habilidades socioemocionales y los factores asociados que inciden en el proceso educativo de los estudiantes en niveles clave del sistema.

La evaluación está dirigida a estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación primaria y de 3.er año de educación media, abarcando áreas como Lectura y Escritura, Matemática, Ciencias Naturales y Habilidades Socioemocionales. En esta oportunidad fué aplicada por el equipo multidiciplinario del C.D.C.E. a cargo de la Lcda. Adriana Soler.

Dentro de este marco nacional, es de suma importancia destacar la selección de la Unidad Educativa Juan Pablo II como institución participante. Ha sido escogida entre los planteles del municipio Bolívar para representar a la jurisdicción en este importante estudio. La participación se centrará en los estudiantes de 3er año de la institución, quienes serán los portavoces de la calidad educativa y los procesos de aprendizaje que se desarrollan en el plantel.

Esta selección no solo representa un reconocimiento a la trayectoria y al nivel educativo de la Unidad Educativa Juan Pablo II, sino que también le otorga una valiosa oportunidad para contribuir con información relevante que servirá para la formulación de políticas orientadas al fortalecimiento de la calidad de la educación en toda Venezuela. La participación de sus estudiantes es, por tanto, un motivo de orgullo y un compromiso significativo con el futuro educativo del país.

Periódico Digital Abril 2025

 


Con nuestro periódico escolar digital "EL PEREGRINO" se busca desarrollar las competencias en los estudiantes, para que interaccionen en experiencias comunicativas, permitan la ciudadanía participativa, y generar la convivencia valorando el trabajo diario de todos los actores de la educación para que proyecten nuestro colegio hacia la comunidad.



Joven Promesa de la Natación Barinesa: Sofía Quintero se Posiciona entre las Mejores del Estado

 



BARINAS, VENEZUELA – 10 de junio de 2025 – La comunidad de la Unidad Educativa Juan Pablo II celebra con orgullo el destacado desempeño de una de sus estudiantes, Sofía Quintero, quien brilló en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025, consolidándose como una de las nadadoras más destacadas del estado Barinas.

El pasado lunes, 9 de junio, las piscinas del Club Maporal en Barinas fueron el escenario donde Quintero, cursante de 2º año, demostró su talento y disciplina. La joven atleta compitió en la exigente categoría femenina de 14-15 años, participando en cuatro diferentes pruebas: espalda, pecho, mariposa y libre. Su versatilidad y esfuerzo la llevaron a posicionarse dentro del selecto grupo de las ocho mejores nadadoras de la competición a nivel estatal.

Este logro no solo resalta la dedicación de la estudiante, sino también el apoyo fundamental de la institución educativa. "Estamos inmensamente orgullosos del logro de Sofía. Su disciplina y pasión son un ejemplo para toda nuestra comunidad estudiantil", comentó un representante del colegio. "Es un honor verla representar nuestros valores de excelencia y perseverancia en un escenario tan importante".

La nadadora estuvo acompañada por la docente y orientadora de su sección, Isabel Gudiño, quien ha sido una pieza clave en su acompañamiento y motivación durante el proceso de preparación para los juegos.

El éxito de Sofía Quintero en esta competición regional no solo es un triunfo personal y para su familia, sino también un motivo de inspiración para jóvenes atletas en todo el estado, demostrando que con dedicación y el apoyo adecuado, los grandes resultados son posibles.

Acerca de la Unidad Educativa Juan Pablo II:

La U.E. Juan Pablo II es una institución comprometida con la formación integral de sus estudiantes, fomentando tanto la excelencia académica como el desarrollo en disciplinas deportivas y culturales.


09 junio, 2025

Presentación de las Actividades de Labor Social

 


Barinitas, 06 de junio de 2025 - En un acto que resalta el compromiso cívico y la integración, los estudiantes de 5to año de la Unidad Educativa Juan Pablo II llevaron a cabo la presentación de sus proyectos de labor social.  El evento, realizado en el Aula Audiovisual “Tomás Castro” de la institución, expuso las diversas actividades que los jóvenes han desarrollado durante los años 2023, 2024 y 2025.

Cumpliendo con el Artículo 13 de la Ley Orgánica de Educación, los estudiantes demostraron el fruto de su trabajo, caracterizado por la organización, disciplina y constancia.  Los proyectos se ejecutaron en colaboración con padres, representantes y la comunidad, bajo la guía de la docente orientadora, Lcda. Daysi Gudiño. 

Durante la presentación, los alumnos explicaron que las actividades buscaron fomentar valores como la integración social, la empatía y la humildad.  Subrayaron cómo, a través de pequeños gestos, es posible marcar una diferencia significativa en la sociedad. 

El evento contó con la presencia de representantes del CDCE, como la Lcda. Adriana Soler, y los docentes de nuestra institución Enna Santiago, Celina Vivas, Carlos Salazar, Briceida Torres y Rafael Paredes, quienes acompañaron a los estudiantes. 

La institución extendió un agradecimiento a todos los colaboradores que hicieron posibles estas iniciativas. Entre ellos se mencionó a:

  • Luis García, entrenador de la categoría sub-9 del campo de Agua Dulce.
  • El Lcdo. Yair Zamudio de Protección Civil, por su formación en primeros auxilios.
  • Los docentes de deporte Rafael Paredes y Briceida Torres, por su ayuda en la demarcación de la cancha.
  • La Gerencia de la institución, por la donación de material.

Se destacó especialmente la valiosa integración entre la familia, la escuela y la comunidad, agradeciendo el apoyo de los representantes en las actividades.  La jornada culminó con una felicitación general a los estudiantes de 5to año por su "espléndida presentación", que dejó grandes enseñanzas a todos los involucrados. 

Busca las publicaciones en nuestro blog por nombre o palabra clave:

Investiga tus tareas, coloca el tema:

Resultados de la búsqueda